El PP asegura que el PSOE «era conocedor de la moción de censura» antes de que se presentara


El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha defendido que “el pacto de Arahal responde única y exclusivamente a nuestro objetivo e interés por el bienestar de los vecinos”. Así lo ha señalado, en rueda de prensa, junto al secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, y el portavoz del PP en Arahal, Alberto Sanromán, tras celebrarse el miércoles el pleno en el Ayuntamiento de Arahal en el que se materializó el acuerdo entre PSOE y PP. Sanromán ha asegurado en esta comparecencia que los socialistas sevillanos sabían que se iba a presentar la moción de censura.
Ricardo Sánchez ha defendido que Arahal se encontraba en un «punto inmóvil, sin avance, un pueblo paralizado sin oportunidad de futuro y sin estabilidad en el presente”. En este sentido dice que su partido «no tiene líneas rojas cuando se trata de velar por los intereses comunes de todos los ciudadanos”.
En cuanto a las críticas de diferentes organizaciones políticas por el hecho de que se produzca un acuerdo “entre partidos políticos antagónicos” ha afirmado que la respuesta es clara: “en el PP lo único que nos mueve son los arahalenses”.
En relación a ello, el presidente de los populares sevillanos deja claro que “el diálogo, el entendimiento y el acercamiento de posturas entre diferentes partidos políticos es posible cuando hay un objetivo común, por delante de los partidos, debe primar el deber con la gente”.
Sectarismo
Ricardo Sánchez ha señalado en la comparecencia que no entienden cómo el PSOE puede tomar represalias contra políticos que sólo están buscando el bienestar de sus vecinos. “Tal punto sólo es entendible porque el PSOE de Sevilla está doblegado al sectarismo de Pedro Sánchez y no tiene como prioridad a los vecinos. Para el PSOE, el PP es un enemigo sin excepciones, por lo que da igual el escenario, si el interlocutor es el Partido Popular, no hay diálogo”.
A su vez añaden que los socialistas «no puede dar lecciones, es el mismo que pacta con Bildu, con los radicales de extrema izquierda o con independentistas catalanes». Y se refiere al pacto para el gobierno de Arahal que diciendo que «critican y sancionan un acuerdo de su partido con el PP, un partido constitucionalista, cuyos cimientos están construidos sobre las bases de democráticas de nuestro Estado Derecho”.
Asimismo, Ricardo Sánchez señala que “es curioso que el PSOE de Sevilla se escandalice y castigue por un pacto que beneficia a los ciudadanos de Arahal, y no se pronuncie contra los agravios de Pedro Sánchez con nuestra provincia”. Define al PSOE como “un partido convertido en vasallo de su líder Pedro Sánchez. Nada queda del Partido Obrero Español de hace años, sus prioridades hoy día sólo seguir a su presidente y seguir las directrices del peor presidente de la historia de nuestra democracia”.
Moción necesaria
Por su parte, el portavoz del PP en Arahal, Alberto Sanromán ha defendido que la moción “era necesaria” y ha recalcado que “el PSOE de Sevilla sí era conocedor de la moción que se iba a producir”. En las últimas elecciones municipales IU “sufrió un varapalo importante” perdiendo el 46 por ciento de los votos. IU perdió cinco concejales que recayeron en el PP, “conseguimos triplicar el número de votos”.
Sanromán ha destacado que “en 18 años IU no ha realizado ni una sola vivienda de promoción pública en el municipio», En este sentido añade que «no hay empresas importantes que quieran apostar por nuestro pueblo, con la consiguiente pérdida de generación de empleo, o no hay generación de riqueza ni avance entre otras muchas carencias”. Por eso, asegura, “ahora vamos a cambiar ese rumbo”.
Sanromán, desde ayer primer teniente de alcalde de Arahal, explica que el pacto no es fruto de una reunión sino «el resultado de muchas semanas de trabajo, en el que ambos partidos hemos dejado a un lado la ideología para poner en el centro los intereses y prioridades de los ciudadanos”.
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.