El Pleno del Ayuntamiento de Osuna pide al Gobierno Central que paralice el sistema de reválidas
Se ha aprobado inicialmente la modificación puntual de las normas subsidiarias en el Área de Servicios de Osuna para ampliar los usos de esta zona.

El Pleno del Ayuntamiento de Osuna, celebrado en sesión ordinaria, a propuesta del grupo municipal del Partido Socialista, ha aprobado una moción en la que insta al Gobierno Central a la suspensión y derogación del Real Decreto por el que se regulan las evaluaciones finales, conocidas como reválidas, de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.
A juicio del Grupo Municipal Socialista, “las reválidas van en contra de la igualdad de oportunidades y pretenden segregar al alumnado, según los resultados obtenidos, dificultando la obtención de la titulación correspondiente”. En su intervención, la delegada municipal de Educación, Asunción Bellido, abogó por una “justa evaluación continua del trabajo del alumnado, y no por una prueba de cierre de toda una etapa”.
El orden del día de esta sesión comenzaba con la aprobación inicial de la modificación del presupuesto de este año, a fin de habilitar el crédito presupuestario necesario para la atención de los gastos del personal temporal del Ayuntamiento de Osuna y con objeto de garantizar todos los servicios municipales para lo que se destinarán diferentes partidas que ascienden a más de 300.000 euros.
También se aprobaba solicitar a la Diputación Provincial de Sevilla participar en la distribución del Fondo Extraordinario de anticipos reintegrables, una cantidad de 3.000.000 de euros, a interés cero, con objeto de cancelar préstamos bancarios y poder ahorrar el tipo de interés que se le está pagando a las entidades. El equipo de gobierno considera que se pueden ahorrar unos 480.000 euros, si finalmente la cantidad concedida es la que se ha solicitado.
Entre otros asuntos, también hay que destacar la adhesión de Osuna al denominado Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED), un proyecto de la Secretaría de Estado de Turismo, de la Federación Española de Municipios y Provincia y de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es dotar a los lugares turísticos de mecanismos que permitan integrar y focalizar todas sus actuaciones bajo un objetivo global orientado en mejorar la calidad turística, mediante la coordinación y el trabajo conjunto de la propia administración local y los agentes y empresas del sector turístico, para así poder alcanzar el distintivo de “Compromiso de Calidad Turística”, tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de cualquiera de las empresas de gestión turística que quieran formar parte de este proyecto.
Por otro lado, en materia de urbanismo, se procedía a la aprobación inicial de la modificación puntual de las normas subsidiarias municipales en el Área de Servicios de Osuna, con el fin de hacer posible que se amplíen los usos de esta zona, con objeto de que nuevas empresas puedan ubicarse allí junto con las ya existentes y dotar de mayor dinamismo dicho área favoreciendo así el desarrollo empresarial de la localidad y la creación de empleo.
A propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida, también se aprobaba una moción mediante la que se insta al gobierno en funciones a paralizar el proyecto que la empresa Gas Natural pretende llevar a cabo en Doñana y su entorno, considerando que el mismo pone en peligro la imagen y la conservación de esta reserva de la biosfera, para futuras generaciones. Un asunto del que el delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Osuna, Benito Eslava, ha informado además “que la Junta de Andalucía ya se ha pronunciado demandando al gobierno central que se cumplan con todas las garantías para asegurar la conservación de ese entorno natural.
Fuente: Gabinete Prensa Ayto. de Osuna

Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).