El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Provincia

El plato fuerte de la Escuela de Otoño de Adelante Andalucía ha sido un debate sobre soberanismo

29 septiembre 2024
  • El encuentro ha contado con la participación de representantes de Esquerra, BNG, Bildu, la CUP y Adelante Andalucía y se ha celebrado en la localidad sevillana de Marinaleda este fin de semana
foto-marinaleda-adelante
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

Un debate de soberanismos, que ha contado con la participación de representantes de Esquerra, BNG, Bildu, la CUP y Adelante Andalucía, ha sido el plato fuerte de la I Escuela de Otoño de la formación andaluza, que se ha celebrado en la localidad sevillana de Marinaleda durante el fin de semana.

Según la coalición de izquierdas, han participado más de 300 personas a los encuentros en los que se han dado charlas, ponencia y foros y celebrar entre personas de toda Andalucía, algunas incluso se han desplazado desde algunos punto del resto de España.

Con este encuentro, según aseguran en un comunicado, Adelante Andalucía «coge impulso para afrontar con fuerza e ideas renovadas el próximo curso político», además de enfrentar el año y medio que queda hasta las próximas elecciones andaluzas. Al respecto, afirman que «aunque todavía queda tiempo, ya lo tenemos en la cabeza».

Alta participación

A este encuentro en Marinaleda, no solo han asistido militantes de Adelante Andalucía. Una de las principales riquezas de la escuela es la alta participación de ponentes con gran reconocimiento en sus diferentes ámbitos. Estos han puesto en común sus conocimientos y experiencia para discutir en un ambiente formativo y distendido. Los organizadores han calificado el evento como un “éxito”.

La Escuela comenzaba con una mesa sobre Palestina. Los organizadores la han hecho coincidir con la jornada estatal de lucha en este sentido. Presentes estaban en las ponencias ciudadanas palestinas que están luchando desde Andalucía mientras su familia sigue asediada en Gaza.

L escuela ha contado con ponencias sobre capitalismo andaluz con economistas de la talla de Óscar García Jurado, Manuel Delgado Cabeza y Astrid Agenjo. Con esta charla abrían la jornada del sábado para indagar en la situación económica de la región y hacer el mejor diagnóstico con el objetivo de encontrar  soluciones

Plato fuerte: Rufián, Matute

Otro de los temas de actualidad que se ha abordado en la Escuela ha sido la turistificación, en la que ha participado el geógrafo Iban Díaz y la fundadora de Kellys Union Málaga. Este colectivo no suele esta representado en los debates sobre modelo turístico pero juegan un papel fundamental. Feminismo, ecologismo o cultura andaluza han sido otros de los temas tratados.

El cierre fue un mitin protagonizado por algunos de los portavoces de Adelante Andalucía como José Ignacio García, Teresa Rodríguez, Luis Rodrigo, Juanma Luna, Marivi serrano o Paqui Ruiz.

El foro más esperado del fin de semana ha sido el debate sobre soberanismos. En el mismo han participado fuerzas soberanistas de todo el estado y han acudido algunos de sus líderes como Gabriel Rufián de Esquerra, Óscar Matute de Bildu, Laure Vega de la CUP, Noa Presas del BNG y José Ignacio García de Adelante Andalucía.

El modelo territorial del estado ha supuesto dos horas de debate. En el mismo José Ignacio García ha lanzado un mensaje que «choca frontalmente con el enfrentamiento que está alentando el Partido Popular contra otros territorios». En este sentido dijo, «vamos a defender con uñas y dientes los derechos de las clases populares andaluzas, pero no contra ningún pueblo, contra las élite”.

La Andalucía rebelde

Según indican en el comunicado, esta escuela «no hubiera sido la misma si el lugar escogido no hubiera sido Marinaleda». Pueblo, consideran, «protagonista en cada discurso como ejemplo de hacer las cosas de otra manera». Adelante Andalucía eligió este municipio como «paradigma de la lucha jornalera andaluza y de gestión comunitaria» en el que, frente a una crisis del precio de la vivienda, los habitantes de Marinaleda tienen acceso a hogares por 15 euros al mes.

El domingo la escuela ha finalizado con una visita a la Cooperativa del Humoso para conocer de primera mano el funcionamiento del proyecto colectivo. Este proyecto da trabajo a todo un pueblo y que la Junta de Andalucía está poniendo en peligro al querer venderlo a manos privadas que destrozarían el modelo.

Whatsapp EP
logo-open-graph-ep
El Pespunte
Web

Periódico digital, joven, libre e independiente.

Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

El Pespunte 29 septiembre 2024

Recomendamos leer

Paco Aranda
Paco Aranda, el músico que le habló a Dios con su corneta
Pintura en un aljibe
Muere un trabajador mientras realizaba labores de pintura en un aljibe de Sevilla
final entre España y Portugal
Este pueblo de Sevilla instalará una pantalla gigante para ver la final entre España y Portugal
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE