El Plan Romero 2024 se activa este lunes con más de 7.000 efectivos y mejoras tecnológicas
![](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2023/10/logo-ep1.png)
- El operativo por grandes concentraciones más veterano de España cumple 40 años al servicio de la seguridad del movimiento rociero
- Un asistente virtual o tecnología WIFI inteligente, ejemplos de las herramientas tecnológicas con las que cuenta el despliegue
![plan romero](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2024/05/FOTO-ANTONIO-SANZ-PLAN-ROMERO-080524-jpeg.webp)
El Plan Romero celebra su 40ª edición con un despliegue de más de 7.000 efectivos y mejoras tecnológicas para garantizar la seguridad durante la Romería del Rocío. Con una reunión presidida por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se confirma la activación del Plan a partir del próximo lunes 13 de mayo hasta el jueves 23, abarcando toda la duración del evento.
Este operativo, el más antiguo de España en cuanto a grandes concentraciones, ha sido destacado por Sanz como un pilar fundamental en la protección del movimiento rociero y del entorno natural de Doñana. Con 127 hermandades participantes, se desplegarán 7.000 efectivos en cuatro dispositivos distribuidos en los caminos de Sevilla, Huelva, Cádiz y la Aldea.
Entre las novedades de esta edición se encuentra un asistente virtual para la aplicación del Plan Romero, que permite consultas por voz o texto sobre aspectos del dispositivo y la romería. Además, se implementará tecnología WIFI inteligente para monitorear el flujo de movimientos y controlar los aforos, así como una cartografía digitalizada para facilitar la llegada de servicios de emergencia a cualquier punto del camino.
El aspecto sanitario también será crucial, con más de 250 profesionales del Servicio Andaluz dedicados a la atención médica. Se reforzarán los centros de salud en Almonte, Matalascañas y El Rocío, y se distribuirán 12 puntos asistenciales fijos y móviles a lo largo de los caminos.
En cuanto a prevención de incendios, se refuerza el operativo del Plan Romero ante el peligro medio debido a la coincidencia con la época de riesgo. Se incorporan helicópteros especializados y personal adicional en Cádiz, Sevilla y Huelva. Además, se distribuirán extintores entre las comitivas de las hermandades y se velará por el cumplimiento de la normativa medioambiental.
Por último, se enfatiza la importancia de la colaboración de los romeros para mantener la limpieza en los caminos y se hace un llamamiento a seguir las recomendaciones de la Guía de Actuación en Grandes Concentraciones elaborada por Emergencias 112 Andalucía, disponible para su descarga en la página web de la Consejería de la Presidencia y en la app del Plan Romero.