El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

El Plan Estratégico 2030 de la Zona Franca contará con la colaboración de la UPO

22 mayo 2025
UPO
Ivana Lora
Ivana Lora Marín

La Zona Franca de Sevilla ha establecido una alianza estratégica con un equipo multidisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) para actualizar y desarrollar su Plan Estratégico 2030, con el objetivo de adaptar la planificación a los nuevos retos económicos, industriales y territoriales de Sevilla y su área metropolitana.

La delegada del Estado para el espacio fiscal, Carmen Tovar, ha mantenido un encuentro con este grupo de trabajo coordinado por el vicerrector de Planificación Estratégica de la UPO, José Antonio Sánchez Medina, y que está formado por los profesores María Ángeles Huete y Rafael Merinero, del Departamento de Sociología, y por las catedráticas Rocío Ruiz Benítez y Cristina López Vargas, del Departamento de Organización de Empresas y Márketing. Las líneas de trabajo abarcan desde políticas públicas y agenda urbana hasta gobernanza estratégica y gestión empresarial.

Ambas partes han mantenido una reunión de trabajo y han visitado posteriormente los polígonos industriales Torrecuéllar y Astilleros. El propósito de esta jornada ha sido acordar una metodología conjunta de colaboración que permita al equipo de la Pablo de Olavide ofrecer soporte académico y asesoramiento técnico en la planificación estratégica de la Zona Franca de Sevilla. La colaboración entre ambas instituciones se materializará a través de la firma de un convenio en fechas próximas.

El Plan Estratégico 2030 de la entidad fiscal fue elaborado en 2019 y, según ha indicado Tovar, requiere una revisión en profundidad que lo alinee con la actual coyuntura económica favorable en España y que contemple nuevas oportunidades para el crecimiento de la Zona Franca, incluyendo su posible expansión más allá del recinto portuario hacia otros espacios industriales del área metropolitana de Sevilla.

“Desde la Zona Franca estamos culminando la fase previa a la acción, tejiendo una serie de alianzas estratégicas que permitan a esta entidad pública convertirse en uno de los actores clave para el desarrollo industrial y económico de Sevilla y su entorno”, ha señalado Carmen Tovar.

Por su parte, el vicerrector de Planificación Estratégica de la UPO, José Antonio Sánchez Medina, ha calificado de “enormes” las posibilidades de colaboración de la Universidad con la Zona Franca.

“Tanto en formación, focalizada en las demandas empresariales gracias a las microcredenciales universitarias, como en ámbitos de investigación, desarrollo y transferencia de conocimiento. A partir de este primer grupo de especialistas en agenda urbana y territorio y en dirección estratégica y logística, identificaremos futuras líneas de cooperación”, ha subrayado.

Whatsapp EP
Ivana Lora
Ivana Lora Marín

Redactora de El Pespunte

Ivana Lora Marín 22 mayo 2025

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE