
El Partido Popular de Osuna ha publicado un vídeo en redes sociales en el que su portavoz, Evaristo Miró, expresa su rechazo al plan de ajuste aprobado por el equipo de gobierno local, encabezado por la alcaldesa Rosario Andújar (PSOE). Según Miró, dicho plan contempla una subida generalizada de impuestos y tasas municipales hasta el año 2039.
«Este equipo de gobierno socialista, con la señora Andújar a la cabeza, aprobó un plan de ajuste, y nos subirá todos los impuestos y tasas locales hasta el 2039», señala el mensaje que acompaña al vídeo. «Las cartas que estamos recibiendo en nuestros domicilios con los impuestos y tasas locales, corroboran la subida de todos estos impuestos y tasas locales en nuestro municipio», añade la publicación.
Durante el vídeo, Evaristo Miró afirma: «Queremos denunciar la alta presión fiscal que hay en nuestro municipio. Es decir, los impuestos y las tasas locales que sufrimos en Osuna son de los más altos de toda la provincia de Sevilla». A continuación, muestra un recibo de la tasa de recogida de basura y explica: «En el año 2023, hace tan solo dos años, cuando comenzó este mandato de gobierno socialista, pagábamos 40 euros en un barrio medio de Osuna. Y ahora, este año 2025, vamos a pagar 60 euros como tasa de recogida. Como veis, el 50%».
Miró señala que «este es un ejemplo de todos los impuestos locales que sufrimos en nuestro municipio» y añade que «todos los impuestos y todas las tasas locales van a subir hasta el 2039». Atribuye esta medida a «la nefasta y mala gestión de este equipo de gobierno socialista que aprobó un plan de ajuste de subida de impuestos durante 15 años».
En el tramo final del vídeo, el portavoz del PP en Osuna lanza críticas relacionadas con sectores económicos locales: «Esto no es gobernar, sino castigarlo. Y no hablemos de los comerciantes autónomos, donde ni siquiera se les brinda ningún apoyo por parte de esta gestión insolidaria y abusiva. ¿Dónde está el apoyo a esos comerciantes autónomos? ¿O dónde está el apoyo al sector turístico, cobrando una tasa industrial que los asfixia económicamente?».
El vídeo concluye con una petición: «Necesitamos soluciones que fomenten la economía, no que la ahoguen».

Redactora de El Pespunte