El Parlamento de Cataluña prohíbe las corridas de toros
Ecologistas en Acción-Osuna felicita al Parlamento de Cataluña y a todos los habitantes del Estado español por la prohibición de las corridas de toros, convirtiéndose en la segunda Comunidad Autónoma del Estado español que en su territorio no se puede torturar hasta la muerte a un toro en la mal llamada “Fiesta Nacional”.
El pasado 28 Julio, el Parlamento de Cataluña, tras una tramitación ejemplar de una iniciativa popular, ha trasladado a la gran mayoría de los ciudadanos y al resto de las administraciones un claro mensaje: en el siglo XXI las corridas de toros no tienen cabida en nuestra sociedad.
Con esta histórica decisión, Cataluña se ha convertido en la segunda Comunidad Autónoma en prohibir las corridas de toros (hace 20 años ya lo fueron en Canarias), pero no será la última. En la Comunidad de Madrid ya se ha admitido a trámite una Iniciativa Legislativa Popular que pretende prohibir las corridas de toros y en los próximos meses y años serán otras las Comunidades Autónomas en las que se propondrá la prohibición de las corridas de Toros.
Desde Ecologistas en Acción estamos convencidos que se llegarán a prohibir todas las corridas de toros, la duda es si esto sucederá en está o en la próxima generación. Consideramos que las corridas de toros están basadas en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, así como en el desprecio hacia los derechos de los animales. Además transmite valores negativos a la sociedad, tales como el uso de la violencia, el desprecio hacia los derechos de los animales, el disfrute con la tortura y el maltrato animal.
En un mundo controlado por la especie humana se han de establecer unas responsabilidades de ésta hacia los animales, domésticos y silvestres, y sus necesidades, resultando imprescindible promover una cultura y una legislación que regule los derechos de los animales. El progreso, la paz y la educación deben conjugarse en armonía con el respeto hacia el resto de los animales, que también forman parte de la naturaleza, con la cual nos relacionamos. El cambio positivo de actitudes hacia los animales como seres no humanos, está íntimamente ligado al respeto global por toda clase de vida y, por extensión, a todo el planeta.
Ecologistas en Acción-Osuna
El Pespunte no se hace responsable de la opinión vertida por sus lectores y/o colaboradores en esta sección de opinión y su publicación no significa que necesariamente se comparta dicha opinión sólo somos garantes de la libertad de expresión.