El Museo de Osuna acoge “Viñetas cofrades”, una exposición pionera que une cómic y Semana Santa


Del 10 al 30 de abril, el Museo de Osuna acoge Viñetas cofrades, una exposición inédita que fusiona el arte sacro con el lenguaje del cómic. La muestra se presenta como una experiencia única que permite al visitante descubrir el proceso creativo de una obra gráfica dedicada a la Semana Santa de Sevilla.
Ubicada en la calle Sevilla, 37, la exposición ofrece un itinerario visual compuesto por páginas originales, ilustraciones en gran formato, guiones y bocetos. El objetivo: reinterpretar la iconografía, los pasos y los símbolos tradicionales desde la narrativa gráfica contemporánea.
Durante el recorrido, los asistentes podrán explorar la evolución de este proyecto editorial que, en catorce años de trayectoria, ha sabido adaptar su contenido a públicos de todas las edades. La propuesta se presenta como un puente entre la devoción popular y las nuevas formas de expresión visual.
Autores de referencia y obras con sello propio
Entre los artistas participantes se encuentran nombres clave del cómic nacional como Damián y David Díaz-Cantelar, Juan Manuel Moreno Yagüe, David Cabeza, Javier Monsalvett, Sergio Mora, Nacho Tenorio y Abel Ippolito. Sus trabajos destacan por unir el respeto a la tradición con una estética innovadora.
La exposición también dedica un espacio a otros encargos realizados por estos autores para instituciones como el Cabildo Catedralicio de Sevilla o la Hermandad del Cristo de Medinaceli de Madrid. Bajo el sello Viñeta Barroca, sus obras se han consolidado como una referencia en el panorama gráfico español.
Los visitantes podrán adquirir los ocho volúmenes publicados de la colección en la tienda del museo, con un descuento especial durante los días de la muestra.
Entrada gratuita y colaboración institucional
Viñetas cofrades está organizada por el Ayuntamiento de Osuna y el Estudio Buenavista. Cuenta con la colaboración de la Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas (ESEA) y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Osuna.
El proyecto cuenta con el patrocinio de DDCreativos y el comisariado de María Arregui y Antonio Martín Santiago. La entrada es gratuita durante todo el periodo expositivo.
