El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Portada

El legado vivo de la Expo del 92 de Sevilla: 32 pabellones que resisten al tiempo

10 agosto 2024
EXPO DEL 92
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

A pesar de ser uno de los recintos que albergó una exposición universal que mejor se ha conservado y aprovechado, al término de la Exposición Universal, las infraestructuras han tenido múltiples finales desde las que se han desmantelado o derruido por su propia construcción efímera. A pesar de todas las vicisitudes aún se conservan 32 de los 102 pabellones que hubo.

El Parque Tecnológico Cartuja mantiene muchos de sus pabellones, algunos reutilizados. Asimismo, se han conservado bien las grandes avenidas (avenida de Europa, avenida del Agua, o avenida de los Arces).

Pabellones de la Expo del 92

Sobre los pabellones autonómicos y el Lago de España se construyó el parque temático de Isla Mágica, que aprovechó el pabellón de España.

EXPO 92 PABELLÓN ESPAÑA

El Pabellón de la Navegación funciona como museo de la navegación y sus alrededores han tenido un desarrollo urbanístico tremendo ubicando allí edificios tan significativos como la Torre Pelli y el Caixa Forum, así como zonas ajardinadas junto a la ribera del río Guadalquivir.

EXPO 92 Pabellón de la Navegación

El pabellón de Marruecos es de los mejores conservados. Se construyó como permanente por empeño del rey Hassan II. Al terminar la Expo del 92 se cedió al Estado. Actualmente es la sede de la Fundación Tres Culturas.

EXPO 92 pabellón de Marruecos

El pabellón de Hungría es uno de los pabellones declarados Bien de Interés Turístico. Este espacio constaba de siete torres que representaban las siete religiones del país. Se restauró y se creó un pequeño museo: el Pabellón de la energía viva. Finalmente cerró sus puertas.

pabellón de Hungría EXPO DEL 92

El pabellón de Finlandia es otro de los pabellones de la Expo 92 que se declara Bien de Interés Turístico. Sede de la Fundación para la Innovación y la Difusión de la Arquitectura, conserva aún algunos elementos traídos desde el país escandinavo para la exposición.

EXPO DEL 92 pabellón de Finlandia

El pabellón de Francia, también Bien de Interés Turístico, hoy día es un vivero de empresas de la Fundación Telefónica.

EXPO DEL 92 pabellón de FRANCIA

El pabellón de la Comunidad Económica Europea representaba la Europa de los 12, ya que en el año 1992 aún no existía en término Unión Europea. Bajo su estructura se alojan en la actualidad las oficinas centrales del Parque Científico y Empresarial de Cartuja, lo que antes era Cartuja 93.

EXPO DEL 92 pabellón de la Comunidad Económica Europea

Del pabellón de Mónaco todavía conserva el acuario en su interior. Actualmente, ocupa la estación de ecología acuática Alberto I de Mónaco.

EXPO DEL 92 pabellón de Mónaco

El pabellón del Futuro, en periodo de rehabilitación, es la sede del Archivo General de Andalucía. Además, alberga una gran antena del Instituto Astrofísico de Sevilla y una reproducción de tamaño real del cohete Ariane 4.

pabellón del Futuro EXPO DEL 92

El pabellón de Italia es el de mayor tamaño tras el de España y uno de los que mejor ha sobrellevado el paso del tiempo. Durante año fue sede del proyecto Cartuja 93. En la actualidad es sede de empresas de innovación tecnológica.

pabellón de Italia EXPO DEL 92

El pabellón de Canadá hoy día alberga la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como el auditorio Box.

pabellón de Canadá EXPO DEL 92

El pabellón de Fujitsu fue una de las estrellas de la Expo 92, por su película en 3D, las gafas espectaculares que había que colocarse y por las grandes colas que había que sufrir para ver la proyección. Actualmente se encarga de su gestión la Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Deporte y es sede del Centro de Profesorado de Sevilla.

pabellón de Fujitsu EXPO DEL 92

También es interesante citar otros tantos reconvertidos y adaptados como la Plaza de África a sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía o la Plaza de América, actual sede la Facultad de Ingenieros.

Por último, es importante destacar que la esfera bioclimática, que fue uno de los hitos más representativos de la Expo 92, aunque no esté en funcionamiento, se mantiene como emblema de aquellos días.

 

Whatsapp EP
Felipe Cecilia 10 agosto 2024

Recomendamos leer

carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE