El ursaonense Rodrigo Sánchez gana el concurso del Cartel de las Cruces de Mayo de Lebrija 2025


El joven artista de Osuna Rodrigo Sánchez ha sido proclamado ganador del concurso del Cartel de las Cruces de Mayo de Lebrija 2025, convirtiéndose en el artista más joven en lograr este reconocimiento. Su obra, titulada «La Fiesta de las Mujeres», es un homenaje a la tradición de las mujeres como protagonistas de estas festividades.
El cartel está compuesto por un collage de imágenes extraídas de un vídeo de televisión española de 1989, que sirvió como principal fuente de inspiración para Sánchez. Tras una investigación sobre vídeos, fotos y testimonios antiguos, el artista encontró en este material el punto de partida para la creación de la obra.
«Se llama ‘La Fiesta de las Mujeres’ porque en un momento del vídeo dicen exactamente esas palabras, esa frase se me quedó grabada durante días. Con ello, el cartel refleja esa tradición de las mujeres como las protagonistas de estas fiestas, gracias a ellas cada año las cruces se montan y un pueblo entero disfruta de ellas”, ha explicado el artista tras la presentación de su trabajo.
Detalles del cartel y su simbolismo
La parte superior del cartel destaca el característico decorado de las Cruces de Mayo en Lebrija, con las calles engalanadas y los vecinos sacando sus mejores ajuares para disfrutar de la fiesta en comunidad. En la composición se muestra un grupo de personas bailando en las corraleras, animadas por el cante, las palmas y el acompañamiento instrumental de la pandereta y el almirez, elementos esenciales en esta celebración.
Uno de los detalles que más ha resaltado Rodrigo Sánchez en su obra es la figura de una mujer mayor tocando la pandereta. Según el artista, esto representa a aquellas personas que, sin importar su edad, continúan disfrutando de la fiesta y mantienen viva una tradición que ha pasado de generación en generación.
«Entre las que alegran las noches de mayo, destacó la persona mayor que toca la pandereta. Ellas disfrutan las fiestas sin importar los años, son un recuerdo de las antiguas generaciones que con dedicación siguen la tradición desde hace siglos», ha expresado Sánchez.
El cielo de Lebrija también tiene un papel importante en la obra, fundido con el brillo de las bombillas y la decoración de farolillos, elementos icónicos de esta festividad.
El uso del color y la técnica artística
Uno de los aspectos clave del cartel es el uso del color rojo, presente en las flores de las mujeres, la decoración y la tipografía. Según Sánchez, este color simboliza la pasión y el amor del pueblo por sus Cruces de Mayo.
En cuanto a la técnica artística, el joven ursaonense ha optado por una combinación de estilos:
Una pincelada digital clásica que simula el óleo, con la que hace referencia a la tradición pura de la fiesta.
Una intervención en lápiz, que representa las nuevas generaciones y aporta frescura y movimiento al cartel, en un guiño a la espontaneidad de las corraleras.
Agradecimientos del artista
Rodrigo Sánchez ha querido expresar su gratitud a todas las personas que han apoyado su trayectoria y que hicieron posible su participación en el concurso. En especial, destacó la ayuda de su amiga Carlota, a quien considera clave en su presentación.
«Quiero dar gracias a mi familia y amigos, pero sobre todo a Carlota, mi amiga del alma de Lebrija, ya que gracias a ella me presenté a este cartel. No puedo dejar atrás al jurado y pueblo de Lebrija por dejar representar sus fiestas y tradición, las cuales me muero por conocer más a profundidad este mayo 2025. Muchas gracias por dejarme cumplir un sueño que ahora es realidad. Gracias, Lebrija», concluyó emocionado.
Inspiración: los vídeos que guiaron su creación
El artista compartió dos vídeos de YouTube que fueron clave en su investigación y que sirvieron de inspiración para la creación del cartel:
Rodrigo Sánchez, promesa del arte
Con este reconocimiento, Rodrigo Sánchez entra en la historia del concurso como el artista más joven en ganarlo, demostrando su talento y capacidad para capturar el espíritu de una de las festividades más emblemáticas de Lebrija.
