El IES Francisco Rodríguez Marín celebró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia convirtiendo a sus alumnas en científicas

45 alumnas caracterizaron a otras tantas científicas a lo largo de la historia y dieron visibilidad a su actividad como tales en un mundo reservado para hombres

El pasado viernes el IES Francisco Rodríguez Marín conmemoró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia llevando a cabo una serie de actividades en las que participaron los departamentos del área científico-tecnológica y el departamento de actividades extraescolares.

Más de 40 alumnas caracterizaron a otras tantas científicas disfrazándose con vestidos de su tiempo y aprendiendo su papel y su aportación como científicas, así como las dificultades que se encontraron por el hecho de ser mujer en un mundo reservado casi exclusivamente para hombres.

Entre las científicas caracterizadas se encontraban Madame Curie, única persona en la historia con dos premios Nobel, Sofia Kovaleskaya, primera profesora matemática, Matilde Ucelay, primera arquitecta española o Ada Lovelace, primera programadora del mundo, personajes que eran explicados por las diferentes alumnas al resto de la comunidad educativa.

Junto con esta actividad se llevó a cabo, por parte del alumnado, una presentación de lo que supone la conmemoración de este día y su explicación a todo el alumnado de la ESO, así como una conferencia impartida por la ingeniera de Air Bus, y antigua alumna del centro, Marta Fernández Gómez, la cual habló de las posibilidades para las mujeres de su futuro laboral en el mundo de la ciencia.

Lee también

La actividad, que convierte al alumnado en parte activa de su propio aprendizaje, tiene el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres científicas a lo largo de la historia, así como de romper con el estereotipo de la vinculación exclusiva de la ciencia al mundo masculino, haciendo especial hincapié en la creación de una conciencia igualitaria en el ámbito académico y educativo, tomando como base la ruptura de estos esquemas estereotipados y la concienciación de las propias alumnas en su toma de decisiones.

Fuente:  Departamento de Actividades Extraescolares del IES Francisco Rodríguez Marín

Clic hacia arriba