El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón resalta la importancia de una respuesta rápida en urgencias oftalmológicas
Especialistas en oftalmología destacan la importancia que tienen las urgencias oftalmológicas para detectar y tratar posibles patologías oculares graves que, en muchas ocasiones, pueden suponer la pérdida parcial o total de la visión. El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón cuenta con una dilatada experiencia de 35 años tratando patologías oculares de urgencia de manera ininterrumpida.
El doctor Francisco Martín Leal, jefe del servicio de oftalmología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, apunta a que, ante situaciones de gravedad, dar una respuesta rápida y eficaz puede llegar a evitar complicaciones severas, como la pérdida de visión o del propio ojo. Aunque el tiempo de evolución es un factor muy importante en el pronóstico de algunas patologías visuales y se recomienda acudir a un oftalmólogo ante cualquier síntoma ocular, no todas son precisas de atenderlas de manera urgente.
“Hay patologías que pueden ser atendidas sin carácter urgente, como las conjuntivitis, blefaritis, escozor, quistes palpebrales, pero otras patologías en las que se debe acudir lo antes posible al hospital para la valoración de un oftalmólogo, como puede ser la pérdida aguda de visión, sobre todo tras cirugía intraocular, traumatismos directos, existencia de cuerpos extraños, visión de telón que cubre parte del campo visual, lesiones producidas por productos químicos, diplopía, etc, que en muchas ocasiones, dependiendo del grado de gravedad, nos van a exigir, incluso, intervenir quirúrgicamente de manera urgente”, aclara el doctor Martín Leal.
Algunas de las patologías más comunes por las que los pacientes acuden a urgencias oftalmológicas son: ojo rojo por conjuntivitis, blefaritis, lesiones causadas por cuerpos extraños, quistes palpebrales, desprendimientos de vítreo, con las conocidas “moscas volantes” o úlceras corneales, entre otras. No obstante, también pueden darse de manera habitual patologías o lesiones más graves, como traumatismos, quemaduras, perforaciones oculares, desprendimientos de retina o glaucomas.
El Dr. Francisco Martín Leal destaca que muchas patologías oculares se deben a accidentes o enfermedades, y subraya la importancia de usar protecciones oculares adecuadas en el trabajo y cumplir con revisiones oftalmológicas regulares.
Señala que contar con urgencias oftalmológicas mejora la calidad asistencial del hospital, ya que requiere una infraestructura de primer nivel, como la del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, con consultas, quirófanos, anestesistas, tecnología avanzada y personal experimentado para actuar rápidamente.
Para finalizar, ha querido reseñar la dificultad de crear y mantener durante 35 años un servicio específico de Urgencias Oftalmológicas, las 24 horas los 365 días del año, siendo, en su momento, el único de la sanidad privada andaluza. “Todo este esfuerzo y dedicación en la atención de urgencias, debe complementarse con un servicio de oftalmología bien dotado, que resuelva las consultas, intervenciones quirúrgicas y pruebas complementarias que necesiten los pacientes atendidos en las urgencias”, concluye el jefe de servicio de oftalmología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y dos hospitales de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo líder en salud en España y Europa, en conjunto con Fresenius-Helios. Cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, incluyendo 57 hospitales con más de 8.000 camas. Entre sus hospitales destacados se encuentran Fundación Jiménez Díaz, Quirónsalud Madrid, Teknon y Ruber Internacional.
El grupo promueve la docencia e investigación, con diez hospitales universitarios y el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD. Quirónsalud desarrolla numerosos proyectos de investigación, siendo pionero en oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología.