El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa organiza su I Reunión de Pediatría para abordar los principales retos de la especialidad

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, celebrará el próximo miércoles 25 de junio a las 19:30 horas la ‘I Reunión de Pediatría: los principales retos’, un evento que reunirá a especialistas del ámbito hospitalario y de atención primaria para debatir sobre el presente y el futuro de la Pediatría. El acto se desarrollará en el salón de actos del centro y está abierto a profesionales del sector sanitario.
La jornada tiene como objetivo crear un espacio de diálogo sobre temas clave de la especialidad pediátrica, desde la humanización en la atención hasta los problemas de salud digestiva en la infancia, y contará con la participación de figuras destacadas del sector.
Un panel de expertos de referencia
La sesión será inaugurada por el doctor Fernando Maroto Monserrat, director médico del hospital y jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos, quien dará la bienvenida a los asistentes.
Entre los ponentes se encuentran:
Dr. Rafael Espino, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa.
Dra. Esperanza Macarena Muñoz Ramos, directora del Centro de Salud Virgen de África.
Dr. Andrés Osuna, pediatra del mismo hospital.
Dr. Cristóbal Coronel Rodríguez, presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y especialista en el Centro de Salud Amante Laffón.
Principales retos
Los doctores Espino y Muñoz Ramos centrarán sus intervenciones en los desafíos que enfrenta la Pediatría en los próximos años, especialmente en un contexto de disminución de la población infantil. Subrayarán la necesidad de mantener la excelencia en la atención pediátrica según los criterios marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), incidiendo en la importancia de establecer canales de comunicación eficaces entre profesionales para una atención integral y de calidad.
Humanización y comunicación
El doctor Andrés Osuna profundizará en el ámbito de la humanización en la consulta pediátrica. Su intervención abordará cómo adaptar la comunicación al nivel de desarrollo del niño, aportando estrategias verbales y no verbales para mejorar la empatía, disipar miedos y fomentar la confianza en el entorno sanitario.
“La comunicación con los niños no solo debe ser clara, sino también empática y adaptada a su percepción de la enfermedad”, afirma Osuna, quien proporcionará un dossier de recomendaciones para profesionales sanitarios. “La clave está en entrar en su mundo como el centro del interés médico, siendo sensibles y reflexivos con sus emociones y prioridades”.
Salud digestiva en la infancia
Por su parte, el doctor Cristóbal Coronel Rodríguez cerrará la jornada con una ponencia sobre el manejo integral de los trastornos gastrointestinales en niños, con especial atención a la diarrea infantil.
“La salud digestiva es fundamental en los primeros años de vida, ya que condiciona el desarrollo y puede tener consecuencias a largo plazo si no se trata adecuadamente”, explica Coronel. Subraya la necesidad de intervenciones tempranas frente a la deshidratación y apuesta por un enfoque combinado de sales de rehidratación oral (SRO), probióticos y alimentación continua como herramientas clave para tratar este problema con eficacia.
Quirónsalud
El Grupo Quirónsalud es un referente en la sanidad privada en Andalucía, con ocho hospitales en ciudades como Sevilla, Málaga, Marbella, Los Barrios, Córdoba y Huelva, y más de 19 centros médicos y dos hospitales de día quirúrgicos. En total, la compañía suma más de 50.000 profesionales en 180 centros sanitarios a nivel nacional e internacional, con presencia también en Latinoamérica.
La entidad apuesta decididamente por la docencia, la investigación médico-científica y la innovación clínica, destacando en áreas como oncología, cardiología, ginecología, endocrinología y neurología, entre otras.
