El Grupo Socialista en Diputación propone al Gobierno andaluz un «Pacto por la cultura»
- La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Sevilla lamenta que la Junta de Andalucía haya recortado sus ayudas a los festivales flamencos de la provincia, y sustituya las subvenciones que se destinaban al apoyo de los certámenes, veladas y noches ‘jondas’ en Andalucía para firmar convenios bilaterales con los municipios de carácter anual, “lo que aumenta la discrecionalidad” en el reparto

La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Sevilla, Rosario Andújar, ha detallado la moción que el PSOE defenderá en el próximo pleno de la institución, para pedirle al Gobierno andaluz que impulse un Pacto por la Cultura en Andalucía, que tenga en cuenta a todos los agentes y, muy especialmente, al tejido municipal, que es donde se desarrollan la inmensa mayoría de las actividades culturales. Además, Andújar ha destacado que es vital que la Junta ponga en marcha una línea de subvenciones, de carácter anual, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a Entidades Locales para el fomento de las actividades culturales municipales y del sector cultural, acorde con el volumen presupuestario de la Consejería.
La portavoz socialista ha recordado que igual que ocurre en otros muchos sectores en nuestro país, el sostenimiento de la industria cultural, sector amplio y diverso, “depende en gran medida de los apoyos públicos” y si únicamente tenemos en cuenta el factor económico, además del gran número de artistas profesionales, tanto de las artes escénicas como musicales, hay que resaltar “todos esos empleos y actividades económicas que se benefician de la actividad cultural como pueden ser imprentas, iluminación, sonido, carpinterías, fotógrafos, cámaras, profesionales de la comunicación, hoteles, restaurantes, etc., lo que supone una aportación de la cultura al PIB nacional alrededor del 3,3%”.
La pandemia atacó con dureza a un sector que ya arrastraba mucha precariedad y para tratar de paliar esta situación, desde algunas administraciones públicas han aprobado en estos años nuevas medidas de apoyo al sector y a los municipios. Andújar ha explicado que la Diputación de Sevilla, consciente de esta realidad, puso en marcha una subvención que asciende a 2.000.000 euros, y que le otorga un amplio margen de maniobra y autonomía a las políticas culturales de los municipios y ELAs de la provincia de Sevilla para la realización de actividades culturales municipales (2024). El presupuesto de la Diputación de Sevilla para todas estas actividades, sin contar los gastos estructurales, asciende a casi 9 millones de euros.
Sin embargo, los pueblos y la industria cultural echan en falta medidas que fomenten el municipalismo y ayuden a reactivar el sector por parte de la Junta de Andalucía. Son muchas las voces que piden un esfuerzo parecido en materia cultural por parte del ente autonómico. Hay que tener en cuenta que el presupuesto global de la Diputación de Sevilla ronda para 2024 los 559 millones de euros, mientras que el de la Junta asciende a 47.000 millones de euros.
En este sentido, la portavoz socialista ha lamentado que el Gobierno andaluz haya recortado sus ayudas a los festivales flamencos de la provincia, y haya sustituido las subvenciones que se destinaban al apoyo de los certámenes, veladas y noches ‘jondas’ en Andalucía para firmar convenios bilaterales con los municipios de carácter anual, aumentando de este modo la discrecionalidad y aprovechando la ocasión para recortar las ayudas a los municipios.
Así, ha explicado que la Junta ha pasado a asumir sólo el 50% del caché del artista/espectáculo que elija el municipio conveniado. Lebrija pasa de recibir 12.000€ en la convocatoria pública de 2022 de la Junta de Andalucía a recibir 7.000€ en 2023; Morón de la Frontera pasa de los 12.000€ iniciales a 6.000€ en 2023 y 3.000€ en 2024. “Estos recortes contrastan con otras medidas adoptadas por la Junta de Andalucía, como la realización de un festival de flamenco en Nueva York de cinco días en los que ha gastado cerca de 2 millones de euros” ha lamentado.
Andújar ha destacado que en la cara opuesta de la moneda se encuentra la Diputación de Sevilla, “ya que sólo para la provincia de Sevilla, invierte 176.000€, 40.000€ más que el año anterior, para festivales flamencos en 2024, sin contar el resto de programación flamenca que mantiene el resto del año”. “En 2023, 27 municipios de la provincia de Sevilla se beneficiaron de estas ayudas y este año, con el aumento presupuestario de 40.000€, se prevé que se llegará a más municipios” ha concluido.