El Grupo Gastronómico Gaditano ha visitado Osuna

 

El Grupo Gastronómico Gaditano es una asociación cultural, nacida en Cádiz en 1986, de la mano unos cuantos románticos, que con el común denominador de la gastronomía, lleva a cabo una importante labor de divulgación de los valores y las tradiciones de nuestras gentes, nuestras poblaciones y nuestros productos autóctonos.

Curiosamente, ninguno de sus socios es cocinero ni hostelero profesional, aunque todos son unos excelentes “pinches” y algunos de ellos podrían ser unos “chef” muy decentes.

Sus profesiones son de lo más variopintas, aunque con el tiempo la que más va prevaleciendo es la de jubilado. Claro que, un romántico no se jubila nunca.

Este Grupo Gastronómico Gaditano otorga anualmente un premio a la persona o entidad que hayan destacado por su labor en pro de la gastronomía de Cádiz y su provincia.

Desde 1996, el GGG colabora con la Universidad de Cádiz en la realización de Cursos de Gastronomía,

Asimismo, colabora en programas de radio con el objetivo de difundir y fomentar dicha cultura.

Por otra parte, y a nivel individual, muchos de sus integrantes, son miembros de distintas Academias de Gastronomía, de la Academia del Vino, etc. así como autores de obras de contenido antropológico y cultural.

La relación del GGG con Osuna, viene de la época en que uno de nuestros columnistas y colaborador anduvo por Cádiz, donde pasó casi dos décadas en su Facultad de Medicina, de la cual varios de los miembros del Grupo eran profesores.

Al final de la década de los 90, nuestro paisano Joaquín Espuny dio una conferencia sobre aceites, invitado por el grupo.

Hecha esta introducción, vayamos a la noticia.Y es que dicho grupo ha recalado en Osuna, como escala de un viaje a la búsqueda de aceite y de monumentalidad.

Lee también

Arturo Baca y su Mesón del Rey Arturo, se ha comprometido para acoger a este Grupo y hacer de embajador gastronómico.

De todos es sabida la calidad de este joven parrillero, cuyas carnes y ensaladas, amén de sus postres, pueden competir en cualquier escenario. Su relación calidad/precio, que es magnífica, es otro dato a tener en cuenta en estos tiempos que corren.

La cocina de Arturo es sencilla y cercana, lo mismo que él. Sabe mezclar los sabores sin mermar lo más mínimo las características del elemento fundamental del plato. Ahí radica la virtud de lo sencillo. En eso y en dar su punto a cada carne, a cada dulce, a cada ensalada y a cada salsa.

Nuestro querido Arturo se ha encerrado este sábado en su Mesón, con “una corrida de las duras”, dada la alta cualificación de sus comensales. Ha de dejar la imagen gastronómica de Osuna a la altura que le corresponde. Los que lo conocemos, estamos seguros de que le cortará las orejas.

Para la temporada próxima, el GGG se ha comprometido con instituciones locales para la realización de al menos una conferencia de contenido antropológico-cultural, con el eje de la gastronomía y la diete mediterránea de por medio.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba