El Gobierno español destinará más de 42 millones de euros a los Programas de Fomento de Empleo Agrario en Sevilla

Esta mañana, bajo la presidencia de Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno de España en la provincia, se ha llevado a cabo la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario de Sevilla. Durante la sesión, se anunció la asignación realizada por la Comisión Regional de reparto de fondos, que destina a Sevilla un total de 42.687.036,08 de euros procedentes del presupuesto de la Administración General del Estado.
Toscano destacó la importancia de estos programas como una significativa inyección económica en los municipios agrarios de la provincia, donde estas contribuciones estatales juegan un papel crucial en la mejora de las infraestructuras públicas y en el fomento del empleo en el sector agrario.
Además, el subdelegado resaltó la relevancia tanto de las grandes obras en curso en la provincia, como la SE-40, AP-4, Puente del Centenario o el Metro de Sevilla, como de las pequeñas actuaciones financiadas con estos fondos, que impactan positivamente en todos los rincones de la región.
Desde 2019, la contribución del Estado a este programa ha experimentado un aumento del 19%, lo que supone más de 6,5 millones de euros adicionales en comparación con hace cinco años. Toscano enfatizó el compromiso del gobierno con este programa y con las comunidades locales que se benefician de él.
En 2023, los Programas de Fomento del Empleo Agrario generaron más de 27.000 contratos y 476.100 jornales en la provincia de Sevilla, demostrando su impacto positivo en el mercado laboral local.
Estos programas permiten la realización de proyectos de interés social y general en municipios cuya economía y mercado laboral están estrechamente ligados a la agricultura. Además, también facilitan la conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como mejoras en las infraestructuras urbanas y servicios municipales.
Los Programas de Empleo Agrario constan de dos subprogramas: el Programa de Garantía de Rentas y el Programa de Generación de Empleo Estable, ambos diseñados para impulsar la inserción laboral y el desarrollo económico en las zonas rurales de la provincia.
