El freelance y sus medios para realizar su labor

Un contrato freelance no es lo mismo que un contrato mercantil, pero también es cierto que las diferencias entre ambos tipos no son tan grandes como en principio se pudiera llegar a pensar. De hecho, cuando se busca a un trabajador freelance, normalmente es porque se requiere a un autónomo con el cual poder cerrar un contrato mercantil.

Un trabajador freelance es independiente, así que en todo caso debe estar dado de alta como autónomo. La principal diferencia entre el contrato freelance y el mercantil es que al freelance se le contrata con carácter puntual, para una tarea en concreto. Una vez que este profesional termina esa labor, su contrato finaliza también.

  • ¿Contrato freelance o autónomo? ¿Cuáles son las diferencias?

Esto no es lo único que diferencia al contrato freelance del mercantil. En el primer caso, el trabajador sabe lo que le va a ganar antes de empezar el trabajo, ya que a este se le pone precio antes de comenzar. En cambio, el autónomo que ha firmado un contrato mercantil, no cobra nada si no vende.

Por otro lado, el contrato mercantil se orienta más hacia vendedores, repartidores autónomos y comerciales. En cambio, el freelance hace referencia más bien a otro tipo de profesiones, por ejemplo, el redactor web o el programador informático.

En términos generales, lo cierto es que el término freelance puede hacer referencia a prácticamente cualquier profesión. Normalmente las empresas recurren a estos profesionales cuando tienen un exceso temporal de trabajo.

Lo habitual en España es hablar del freelance cuando se quiere subcontratar algún tipo de servicio por parte de una empresa. Pero lo cierto es que normalmente, cuando un empresario lo busca, suele estar buscando a un autónomo que terminará trabajando con un contrato de tipo mercantil.

Así las cosas, es cierto que no existe prácticamente diferencia, en términos prácticos, entre el contrato freelance y el de tipo mercantil. Se entiende que este último tiene una duración determinada, y que no hay nada establecido respecto al cobro, y que en el caso del segundo el contrato termina cuando lo hace la labor, y el precio se fija de antemano.

Lee también

Editores de fotos online, programas de diseño gráfico, y todo tipo de aliados para el trabajador freelance

Tal como antes se apuntó, al hacer referencia al trabajador freelance se puede pensar en prácticamente cualquier tipo de profesión. De hecho, gracias al desarrollo digital que impera en estos días, cada vez son más los profesionales freelance que ofrecen sus servicios a las empresas, ya que cada vez son más las herramientas con las que estos cuentan para hacer su trabajo.

Los editores de fotos son una de esas herramientas. Con ellas estos trabajadores pueden hacer auténticas maravillas a la hora de retocar fotos. Los diseñadores gráficos también pueden valerse de gran cantidad de programas que les facilitan la labor.  

Estos son solo algunos ejemplos de la gran cantidad de aplicaciones de las que los trabajadores freelance cuentan a día de hoy para realizar sus tareas. Así pues, no resulta extraño que sea un tipo de trabajo que se encuentra al alza.

Clic hacia arriba