El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Portada

El escudo de Mairena del Alcor foco de polémica entre el portavoz socialista y el Ayuntamiento

10 mayo 2024
Escudo Mairena del Alcor
Pedro Madroñal con ambos escudos. A la derecha el actual y a la izquierda el que se quiere registrar.
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

La localidad sevillana de Mairena del Alcor se encuentra en medio de una polémica respecto al escudo municipal. El alcalde, Juanma López, del Partido Popular, ha llevado al último pleno ordinario del Ayuntamiento la iniciativa del procedimiento de adopción de la bandera y del escudo municipal y del Manual de Identidad Corporativa del Ayuntamiento de Mairena del Alcor, argumentando que la Junta de Andalucía les «llevaba solicitando su registro desde hacía años”.

«El registro de un escudo no depende de su ortodoxia heráldica, sino de su identificación por parte de la población», declara Pedro Madroñal, secretario general de los socialistas de Mairena y portavoz del grupo municipal. «Son los maireneros quienes deben decidir sobre el diseño del escudo que les representará».

Madroñal también ha denunciado que el cambio propuesto por el alcalde ha implicado un gasto extraordinario para el municipio, estimado en más de 25.000 euros, extremo éste que desde el Consistorio mairenero aseguran que «no se ha gastado ese dinero en un cambio de escudo». Y concretan «se ha invertido unos 9.000 euros más iva, pero en la elaboración de un manual de identidad corporativa».

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se argumenta que no se trata de cambiar el escudo, sino de ordenarlo, ya que «Mairena del Alcor carece de un escudo oficial registrado en el registro andaluz de las entidades locales y en la Oficina de Patentes y Marcas». Fuentes del Consistorio afirman que la ley «permite hacerlo cumpliendo con la normativa heráldica, pues no es tajante en su afirmación sino que deja la puerta abierta a que se haga respetando la normativa para este tipo de símbolos».

El Ayuntamiento ha afirmado que «el escudo actual seguirá siendo utilizado como logo institucional, mientras que el nuevo escudo propuesto sería el oficial para su registro». «Este cambio no implicaría un gasto significativo adicional, pues no se pretende cambiarlo de todos los sitios, solo donde el escudo heráldico tiene que estar representado», aseguran desde el Ayuntamiento.

El Consistorio mairenero también ha asegurado que no es algo caprichoso, sino que esta decisión «está avalada por un informe de un experto en la materia, por Eusebio M. Pérez Puerto con su libro El escudo heráldico municipal De la Villa de Mayrena publicado en 1991 y que se ha ampliado con más información por este historiador tras haber realizado el máster en Derecho Mobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía». A ese informe de Eusebio Pérez se suma también el historiador local, José Manuel Navarro Domínguez.

La discrepancia entre las partes se ha intensificado, con el PSOE defendiendo la participación ciudadana en la decisión del escudo y criticando el gasto asociado al cambio propuesto, mientras que el Ayuntamiento argumenta la necesidad de «ordenar el escudo para su registro tras la solicitud por parte de la Junta que consta en documentación desde el año 2014” y mantener la coherencia histórica y heráldica del símbolo municipal, algo que ya se intentó hacer en 1987 cuando el pleno municipal acordó por unanimidad constituir una comisión con expertos en la materia para la adopción del escudo heráldico y bandera.

Fuentes municipales nos explican que el escudo que se está usando a día de hoy «fue una modificación de una solicitud del alcalde en 1972 por lo que el escudo que se está utilizando ahora mismo no es como decía el señor Madroñal, de siglos. El que tiene siglos de historia es el que se quiere registrar». Aseguran que «los primeros vestigios que se encuentran de ese escudo fue en un sello municipal en los años 20 del siglo XIX localizado en documentos del archivo municipal».

Whatsapp EP
El Pespunte 10 mayo 2024

Recomendamos leer

el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE