El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

El Divino Infante del Convento de la Concepción de Osuna sirve como referencia para una obra de la Catedral de Málaga

18 febrero 2021
san josé fernando ortiz (1)
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

La Catedral de Málaga ha situado en el altar mayor la obra del escultor malagueño Fernando Ortiz, del siglo XVIII, que representa a san José. Al no tener niño en sus brazos, la imagen se hallaba incompleta, por lo que desde el Cabildo se decidió encargar un niño Jesús teniendo siempre como referencia diversas obras infantiles de dicho escultor dieciochesco, en concreto la escultura del Divino Infante de la localidad sevillana de Osuna, ubicado en el Convento de las Concepcionistas. El responsable de materializar este encargo ha sido el escultor onubense Abraham Ceada.

Como afirma el deán, Antonio Aguilera, «la Catedral continúa, así, cuidando su patrimonio y exponiéndolo a la devoción de todas las personas que quieren rezar ante estas imágenes. Recientemente se ha restaurado el Cristo del Perdón de Pedro de Mena, el Cristo de la Victoria, de Alonso de Mena, y el Cristo de la Clemencia, de Jerónimo Gómez de Hermosilla».

La imagen se ha realizado en madera de cedro, y cuenta con unas dimensiones de 30 cm. Y porta ojos de cristal. Como explica el propio autor, el divino infante muestra sus brazos abiertos y la mirada alta, «buscando la acogida entrañable del patriarca San José que, sujetándolo en su mano izquierda, lo acerca hacia su pecho». Esta escultura infantil de Jesús está claramente influenciada bajo la estética de Ortiz, mostrando rasgos y características físicas muy evidentes, para lograr así la integración plena de ambas imágenes en una misma unidad compositiva.

Abraham Ceada

El escultor estrena así su primera obra para el culto público en Málaga. Ceada, nacido en Huelva en 1994, se formó en la Escuela de Arte “León Ortega” de Huelva y en la Escuela de Arte y en la facultad de Bellas Artes de Sevilla. Entre sus trabajos destaca la realización de una Dolorosa para Gran Canaria la imaginería decorativa del Paso de la Vera Cruz de Castilleja de la Cuesta o titulares para parroquias como el misterio de la Natividad de Constantina (Sevilla) y el Dulce Nombre de Jesús (Huelva).

Fuente: Diócesis de Málaga.

Whatsapp EP
El Pespunte 18 febrero 2021

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
 

    PRESS ESC TO CLOSE