El director del Instituto de Cultura Gitana revela sus palabras a Sánchez: “No queremos dinero, sino dignidad”
- Diego Fernández asegura que “tenemos un Gobierno valiente” y llama la etnia a la unión tras “600 años de leyes de sufrimiento y muerte” en el Día Internacional del Pueblo Gitano

El Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández, ha revelado las palabras que le trasladó este mismo lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión de los representantes del del Pueblo Gitano con las autoridades políticas del país. “No queremos dinero, sino dignidad”, ha asegurado el representante del Instituto que le espetó al líder de los socialistas cuando este le preguntó “qué es lo que quiere el Pueblo Gitano”.
De esta forma se ha expresado Diego Fernández en el acto del 8 de abril, en el que se celebra el Día Internacional del Gitano, organizado por la institución que preside en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, en Madrid. “Este lunes tuvimos el honor, por primera vez en la historia, de que nos recibiera el presidente del Gobierno y me preguntó qué es lo que queremos los gitanos. Yo le dije, ‘nosotros no queremos dinero; eso nos sobra, nosotros siempre nos hemos apañado con un cachito de pan. Nosotros lo que queremos es dignidad, que nos reconozcan como pueblo”, ha explicado Diego Fernández.
En estos términos se dirigió a Sánchez en una reunión en la que también se encontraba la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha asistido al acto con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, el que se otorgan los premios 8 de abril, que este año han sido especialmente emotivos por conmemorar también los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano a la Península. De hecho, la dirigente socialista ha sido una de las personas que han recogido el premio en la categoría de Concordia, otorgado de forma colectiva a “España en democracia” con motivo del fin de las leyes de “represión” al pueblo gitano por parte de la clase política en la democracia.
Llama a la unión
En este contexto, el representante gitano ha llamado al su pueblo a la unión en busca del “reconocimiento político” que, a su juicio, necesita la etnia gitana. “Vamos a reivindicar nuestro Estatuto Cultural del Pueblo Gitano y lo vamos a conseguir”, ha dicho antes de dar una “gran noticia” a los asistentes: “No lo vamos a conseguir solos, hay muchos compatriotas que están de nuestro lado, los racistas son menos”.
En este sentido, ha alabado la “valentía” que, según ha dicho, muestra Sánchez con el reconocimiento del Pueblo Gitano. A este, según ha explicado, le exigió explícitamente el reconocimiento del Estatuto Cultural. “Los gitanos no son un problema social, son una cuestión política y tiene que resolverse políticamente”, ha aseverado Diego Fernández que ha tachado de falsedad que el pueblo no se encuentre unido y que este no tenga fuerza política: “Si estuviéramos desunidos no habríamos sobrevivido y lo hemos hecho”.
En la misma línea, el Director del Instituto de Cultura Gitana ha recordado que su pueblo ha soportado “600 AÑOS de leyes de sufrimiento y muerte” en los que los gitanos han sido “encarcelados y humillados” por parte de las instituciones previas a la democracia actual; aunque este ha subrayado que ahora “es el momento de la libertad”. “Nos quisieron exterminar sólo por ser gitanos, pero estamos de pie, con la cabeza alta”, ha sentenciado el director del Instituto en una gala llena de cante y arte flamenco.
El evento ha sido colmado por la cultura gitana, destacando que el flamenco ha sido premiado en la categoría de Música en los premios 8 de abril “por ser la filosofía musical del pueblo gitano”. Estos premios se han otorgado este año de forma especial a los colectivos que, durante los 600 años de historia de la etnia en España, han formado la cultura gitana.
En este contexto, han actuado artistas gitanos como el bailaor de élite flamenco José Maya, regalando a los espectadores uno de los momentos más especiales de la tarde con su apasionado taconeo, que ha conseguido poner en pie a todo el auditorio llegando a tirarle chaquetas de traje algún espectador en señal de admiración. Asimismo, el pianista y artista David Peña Dorantes ha sorprendido a los asistentes con una actuación muy especial, que ha dedicado “a todas las mujeres gitanas”.
Otras personalidades
Además, ha tomado la palabra la representante del Ministerio de Cultura Silvia Miralles, que ha destacado la labor del Ejecutivo en su apoyo al Instituto de Cultura Gitana y ha afirmado que la gitana “es una cultura merecedora de atención y reconocimiento estatal”. “España también es gitana”, ha espetado antes de la entrega de premios, que en este caso eran obras de arte, cuadros que ha realizado el pintor José Manuel Reyes, que ha estado pintando el último de los galardones durante el acto.
En este contexto, han sido premiados de forma colectiva: los líderes gitanos en la categoría de activismo, entre ellos han destacado Juan de Dios Ramírez, Dolores Palma y José Torres; en la categoría “Gitanidad”, las mujeres gitanas; en la modalidad de “toda una trayectoria”, los mayores y familias gitanas; en literatura, al patrimonio oral gitano; y, en creación artística, a la moda gitana. Cabe destacar que el evento ha contado con palabras en caló, el idioma de los gitanos españoles, que han sido pronunciadas, entre otras personas, por los presentadores, Antonio Vega y Coco Reyes. Al acto, también han acudido la líder del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto; y el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.
