El Cuervo continúa sin agua potable y reparte botellas en centros críticos mientras espera novedades sobre la avería

El Ayuntamiento de El Cuervo de Sevilla ha comenzado este sábado el reparto de agua embotellada en centros considerados críticos del municipio, como residencias, el centro de mayores y el ambulatorio. Esta medida de emergencia se suma al dispositivo que desde ayer coordina el Consistorio para mitigar los efectos del corte de suministro provocado por una avería en la red de Aguas del Huesna.
Mientras tanto, el municipio continúa sin información actualizada sobre el proceso de arreglo de la tubería rota en Tocina, responsable del problema que afecta al abastecimiento en varias localidades, entre ellas El Cuervo. “Estamos muy pendientes de la evolución de las obras”, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado difundido a través de sus canales oficiales.
Críticas del alcalde y reparto de reparto de agua embotellada con medios propios
Durante la jornada del viernes, el alcalde de El Cuervo, José Manuel Oliva, expresó su indignación por el retraso en la llegada del camión cisterna prometido por Aguas del Huesna. Según denunció, la empresa comunicó que la cisterna de 18.000 litros no llegaría por la noche, como se había anunciado, debido al descanso obligatorio del conductor. Finalmente, el vehículo con agua potable no apareció hasta las 8:00 horas del sábado.
Ante esta situación, el Ayuntamiento activó un operativo con la colaboración altruista de empresas locales, que facilitaron camiones y tractores con cisternas para repartir agua no potable en distintos puntos del municipio. Oliva calificó el trato recibido por parte de la Diputación de Sevilla como “discriminatorio” y recordó que El Cuervo es el último municipio de la red de abastecimiento del Huesna.
Llega la cisterna pero continúa la incertidumbre
Este sábado, el primer camión cisterna con agua potable llegó al recinto ferial con una carga de 24.000 litros. El Ayuntamiento habilitó un punto de reparto en la caseta municipal, con varias mangueras para que los vecinos pudieran llenar garrafas y otros recipientes. A pesar de ello, la situación sigue siendo compleja y con gran incertidumbre sobre la duración de la avería.
Desde el Consistorio reiteran que continuarán informando conforme haya novedades y que seguirán trabajando para garantizar el suministro de agua, al menos para las necesidades básicas de la población.
