
El Coronil acoge este sábado la tercera edición de su ya tradicional Noche de las Velas, un evento cultural que convertirá el casco histórico del municipio en un escenario de luz, arte y música. Desde las 21:00 h hasta las 3:00 h de la madrugada, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia programación con propuestas para todos los públicos.
Calles iluminadas y corte de tráfico
El Ayuntamiento ha anunciado que dieciséis calles y espacios emblemáticos estarán iluminados exclusivamente con velas, entre ellas Callejón de la Fuente, Jardines de la Memoria, Cuesta de la Mina, Calle Real, Corredera o la Plaza de la Constitución. El tráfico estará cortado desde las 16:00 h en varias zonas, incluyendo Doctor Escassi, Calle Bosque, Real y Sol, donde además se instalará un mercado de artesanía.
Exposiciones, patrimonio y arte
Durante la noche, permanecerán abiertos al público edificios históricos como el Castillo de la Villa, la Iglesia Nuestra Señora de Consolación, la Casa Palacio, el Convento de la Vera Cruz y la Casa Cuadrada, donde se exhibirá una instalación artística de Pepe Ortega sobre el flamenco, junto a una exposición de Murdo Ortiz.
A las 22:00 h se procederá al encendido oficial de las velas y a la apertura del Centro de Interpretación.
Música y actuaciones en directo
El programa musical comenzará a las 23:00 h con un concierto Candlelight en la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación, a cargo de Alba Castillero Flores y Juan Eindhoven Crespo Melgar. A las 23:30 h, el Coro de la Marcela y jóvenes músicos locales ofrecerán una actuación en el Castillo de la Villa, donde participarán pianistas, saxofonistas, trompetistas y percusionistas de la localidad.
La noche continuará con más música: a las 00:30 h sonará el saxo en el Castillo, seguido por otra actuación del Coro en la Plaza Virgen de los Remedios a la 1:00 h, junto a la salida de un pasacalles de zancudos. El dúo Castillero–Eindhoven volverá a actuar a la 1:30 h con un nuevo concierto Candlelight.
Fuegos, malabares y espectáculo final
A las 2:00 h, los jardines del Ayuntamiento acogerán una nueva actuación de saxofón en directo, y a las 2:30 h, habrá malabares y espectáculo de fuego en el Castillo de la Villa. El broche final llegará a las 3:00 h con el apagado de velas y un castillo de fuegos artificiales de baja sonoridad lanzado desde la Torre del Homenaje.
Un evento con el apoyo de asociaciones locales
El evento está organizado por el Ayuntamiento de El Coronil y cuenta con la financiación de la Diputación de Sevilla. Desde el consistorio se ha agradecido especialmente la colaboración de vecinos voluntarios, la Peña Flamenca La Reja, la Hermandad de la Vera Cruz, el Coro de la Marcela, el Club Taichi-Nan, la Casa Palacio y otras entidades culturales del municipio.
