El centro de salud Puerto de la Encina incorpora una aplicación que permite consultar online las pruebas analíticas

El centro de salud Puerto de la Encina, en el Área de Gestión Sanitaria de Osuna, ha incorporado una aplicación informática conocida como Módulo de Pruebas Analíticas (MPA) de Diraya, que permite consultar online y en tiempo real los resultados de los análisis, facilitando también la petición de los mismos.

El nuevo módulo de pruebas analíticas facilita a los profesionales de Atención Primaria la solicitud de las pruebas desde cualquier ordenador conectado a Diraya. La herramienta permite también realizar un seguimiento de las muestras, desde su extracción en el centro de salud, hasta la recepción de los resultados, pudiendo consultar estos de forma parcial o total en el mismo momento en el que son emitidos por el laboratorio de referencia, en este caso el Hospital de La Merced de Osuna.

Hasta el momento de la implantación, los profesionales efectuaban la petición en unas tarjetas de solicitud que se enviaban junto con la muestra al laboratorio del hospital para posteriormente recibir los resultados de la misma impresos desde los distintos laboratorios que realizaban las pruebas.

Entre las ventajas de la incorporación de esta herramienta, destaca la rapidez con la que los profesionales de Atención Primaria (médicos de familia, pediatras y enfermeras) tendrán acceso a los resultados de las pruebas analíticas indicadas a sus pacientes; así como el aumento de la interrelación y coordinación entre los dos niveles asistenciales, ya que dispondrán de la misma información de sus pacientes evitando duplicidad en la petición de pruebas diagnósticas.

Los resultados se integran directamente en la historia de salud de los ciudadanos y dispone de un sistema de alertas que avisa a los profesionales de la existencia o no de anomalías en los resultados. Otros aspectos positivos del Módulo de Pruebas Analíticas son el ahorro de papel y el aumento de confidencialidad de los datos.

El módulo también aporta mejoras para los profesionales que trabajan en la toma de muestras ya que les proporciona toda la información preanalítica necesaria (contenedores, etiquetas, etc) para que las muestras lleguen a los laboratorios en las condiciones adecuadas según las pruebas solicitadas.

Lee también

La implantación ha supuesto que los médicos puedan ver en su propio terminal, de manera inmediata, los resultados analíticos solicitados a la vez que se han procesado en el laboratorio. Esta circunstancia permite una rápida toma de decisiones clínicas en función de los resultados procesados y, por tanto, una mayor agilidad en la instauración de los tratamientos oportunos, redundando todo ello en una mejora en la atención a los usuarios de los centros de salud.

Con este módulo de pruebas analíticas, el sistema sanitario público de Andalucía sigue apostando por completar el desarrollo de la Historia Digital Única del ciudadano en todos los centros y servicios del sistema sanitario.

Fuente: Área de Gestión Sanitaria de Osuna

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba