El Casino se inundó de poesía en la segunda jornada del Otoño Cultural

Continúa el III Otoño Cultural del Casino de Osuna que la noche del viernes celebró su segundo acto con una jornada poética que ha llenado una vez más los salones altos del Casino.
Tras la introducción del vocal de cultura de la Sociedad, Manuel García que destacó que poco a poco este ciclo va ganando posiciones en la amplia oferta cultural que ofrece nuestro pueblo.
El presentador José A. Barrera fue desgranando el currículo de cada interviniente que por orden pudimos oir a José Mª Contreras recitar a Homero en su relato del viaje de vuelta a Ítaca de una manera narrativa que ralla el verso. Magistral forma de decir poesía.
Mª Jesús Moscoso, recordó a Antonio Machado con fragmentos de Campos de Castilla y Soledades que fue muy aplaudida con el acompañamiento de José Ortega al piano, dado que al público más madurito le recordó a Serrat en el disco que marcó a toda una generación.
Francis López recitó poemas de Lorca y Goytisolo, pero la carne de Gallina prendió en el público cuando recitó el poema del poeta local Eloy Reina dedicado a Carmen Torres, saetera local que cada Viernes Santo en las cuestas de la cárcel, en forma de saeta, sacaba a flor de piel los más sinceros deseos de los ursaonenses. El viejo piano de Casino, con Ortega al teclado, miraba con vehemencia al público asistente como diciendo: soy antiguo pero no viejo.
El broche final lo puso Mª José García que aparece en el escenario, majestuosa, guapa y con magia en su voz, junto a Antonio Muñoz a la guitarra, ambos acompañando a José Torrejón que recitó poemas de Rafael de León, que a muchos de los asistentes, lo embriagaron de recuerdos al recordar los años en los que Pepe Pinto llenaba de ilusiones los corazones inocentes que tantos había en aquellas fechas.
No se recuerda una noche tan mágica en los salones del Casino de Osuna y a tenor de las caras que expresaban mucha satisfacción, pensamos que el Otoño Cultural del Casino de Osuna tendrá larga vida. Todos lo deseamos.