
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.
El Real Betis continúa dando forma a su nuevo proyecto deportivo con movimientos clave en su planificación de mercado. No se ha terminado junio, pero la dirección deportiva, liderada por Manu Fajardo, avanza con paso firme en su política de sostenibilidad. Un modelo que no solo busca reforzar con criterio, como ha quedado claro con la llegada de Álvaro Valles y el inminente fichaje de Rodrigo Riquelme, sino también liberar recursos, dar salida a jugadores con poco protagonismo y preservar el control sobre activos jóvenes.
En esa dirección, el club verdiblanco está ultimando tres operaciones de salida que, según ha informado Álvaro Borrego en ElDesmarque, están muy avanzadas y podrían concretarse en los próximos días. Se trata de los casos de Iker Losada, Souleymane Faye y Ricardo Visus, tres futbolistas que no entran en los planes de Manuel Pellegrini para la temporada 2025/26, pero cuyo futuro el club ha gestionado con un enfoque estratégico.
Estos movimientos se suman a otras salidas prácticamente cerradas, como las de Jesús Rodríguez al Como o Johnny Cardoso al Atlético de Madrid, y confirman que el Betis no se limita a desprenderse de piezas secundarias, sino que lo hace buscando siempre equilibrio económico, crecimiento deportivo a medio plazo y posibles réditos financieros futuros.
Las operaciones
El primero de los movimientos inminentes es el de Iker Losada, quien tras pasar por el Racing de Ferrol y por el Celta, volverá a salir en busca de minutos. El destino será el Levante, donde el extremo tendrá la oportunidad de asentarse en la élite. La dirección deportiva sigue confiando en su proyección, pero considera que, a sus 22 años, lo prioritario es acumular experiencia y ritmo competitivo en un entorno estable. La cesión está muy avanzada y se espera que se cierre oficialmente en los próximos días.
El segundo caso es el de Souleymane Faye, joven atacante senegalés que también saldrá este verano. El Betis ha pactado la venta del 50% de sus derechos al Granada CF, en una operación que viene gestándose desde hace días. El acuerdo aún debe cerrarse en algunos aspectos menores, pero está encaminado. Se trata de una fórmula cada vez más habitual en el club: mantener una participación sobre el jugador en caso de que su rendimiento dispare su valor en el futuro.
El tercer movimiento es el de Ricardo Visus, central de 23 años que ha cuajado una buena temporada en el Almere City holandés, disputando 24 partidos. Sus actuaciones no han pasado desapercibidas y uno de los clubes que más interés ha mostrado, el Widzew Lodz de la liga polaca, ha llegado a un acuerdo para su fichaje definitivo. El traspaso se cerrará por unos 600.000 euros y el Betis se guardará un 30% de una futura venta, lo que refuerza esa línea de negociación a largo plazo que empieza a convertirse en seña de identidad del club.
Un modelo de gestión que gana forma
Con estas tres operaciones, el Betis sigue dibujando un mercado de verano más reflexivo que impulsivo, orientado a consolidar un modelo económicamente sostenible, deportivo en constante evolución y estratégicamente inteligente. No se trata solo de liberar fichas o reducir masa salarial. Se trata de pensar en el futuro, proteger inversiones y mantener la capacidad de decisión sobre los talentos que aún no han alcanzado su techo.
La dirección deportiva ha asumido que no todo jugador que no encaja hoy debe ser descartado mañana. Por eso apuesta por cesiones útiles, porcentajes de venta, y acuerdos que mantengan abiertas las puertas a futuras revalorizaciones.
En un contexto cada vez más exigente, donde los clubes deben competir dentro y fuera del campo, este tipo de movimientos bien pensados no solo fortalecen las finanzas, sino también la reputación del Betis como un club que sabe lo que hace.
