
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.
El Real Betis tiene sobre la mesa una decisión que tomar con Fran Vieites, uno de los nombres propios del curso recién finalizado. Tras una temporada en la que el meta gallego dio un paso adelante en el primer equipo, los movimientos en la portería y el interés de varios clubes colocan al jugador ante un punto de inflexión, según ha confirmado ABC: renovar y salir cedido o poner rumbo definitivo a otro destino.
El contrato de Vieites expira en junio de 2026, y en Heliópolis no quieren repetir errores del pasado dejando escapar activos sin retorno económico. La dirección deportiva trabaja desde hace semanas en la hoja de ruta que permita aprovechar el momento del guardameta, cuyo nombre ha comenzado a sonar en los despachos de clubes de primera y del extranjero, mientras el club diseña una portería con novedades para la próxima campaña.
Una temporada de avances… sin premio final
El curso de Fran Vieites ha sido notable, especialmente en los tramos donde Pellegrini recurrió a él como alternativa ante las lesiones de Rui Silva. Con 16 partidos oficiales disputados, el portero de Pontecesures se ganó el reconocimiento del cuerpo técnico, siendo titular en todo el recorrido europeo del Betis en la Conference League. Solo una inoportuna microrrotura muscular, sufrida a dos semanas de la final ante el Chelsea, lo apartó del que habría sido el partido más importante de su carrera.
Ese contratiempo fue determinante para que Adrián San Miguel fuera el elegido en Atenas. Vieites, que había sido indiscutible en la competición continental, cerró el año desde el banquillo, aunque con el aval de una campaña que le ha colocado en el radar de varios equipos.
Renovar o vender
Con contrato hasta 2026, la situación contractual de Vieites empuja al club a tomar una decisión este verano. Fuentes del entorno del Betis confirman que existen dos caminos principales:
Una renovación a medio plazo, acompañada de una cesión a un club donde pueda tener continuidad como titular.
Un traspaso definitivo si llega una oferta interesante para todas las partes.
En ambos casos, el objetivo es claro: no dejar que el jugador entre en su último año sin resolver su situación, especialmente cuando su crecimiento ha revalorizado su perfil de mercado.
Interés desde España y el extranjero
Espanyol y Levante, según ha podido saber ElDesmarque, ya han iniciado contactos preliminares para conocer las condiciones de una posible salida. Son los primeros equipos de LaLiga que han sondeado al gallego, pero en el extranjero también siguen su pista: en enero, el Ipswich Town inglés se interesó por él, aunque la operación no se concretó tras la salida de Rui Silva al Sporting de Portugal.
El precio de salida estimado por la entidad se sitúa entre los 4 y 5 millones de euros, una cifra asequible para clubes que buscan reforzar la portería con una opción de presente y futuro. En el Betis recuerdan que Vieites llegó libre desde el Lugo y que cualquier ingreso representaría una plusvalía limpia.
Competencia interna
La decisión sobre el futuro de Vieites también está ligada a la configuración del resto de la portería. Álvaro Valles será el meta titular, y Adrián, por jerarquía y confianza del cuerpo técnico, seguirá en el grupo. A esto se suma la presencia de Guilherme, que ha rendido bien en el filial y puede ocupar la tercera plaza, además del juvenil Manu González, señalado como gran apuesta de futuro. Y sin descartar la posibilidad de que el club busque fichar otro portero que otorgue una sana y real competitividad a Valles.
En ese contexto, la continuidad de Vieites podría traducirse en una temporada con muy pocos minutos, un escenario que el club quiere evitar para no frenar su progresión ni depreciar su valor.
Por ello, los agentes del portero se reunieron recientemente en Sevilla con Manu Fajardo, director deportivo bético, para estudiar todas las alternativas. El club se mantiene abierto a negociar, y la sensación en los despachos es que este verano marcará el rumbo definitivo del portero, bien como moneda de ingreso inmediato, bien como inversión a medio plazo si se opta por la vía de la cesión.

Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.