El Betis presenta su primera oferta por Mandragora y acelera la llegada de dos mediocentros

Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.
El Real Betis mueve ficha en el mercado. El club verdiblanco tiene previsto presentar en las próximas horas su primera oferta formal por Rolando Mandragora, mediocentro de la Fiorentina, en una operación que podría desbloquear el primero de los dos refuerzos que se buscan para el centro del campo.
Según ha podido saber Di Marzio, representantes de confianza del Betis se reunirán este jueves en Florencia con emisarios del club italiano para poner sobre la mesa una propuesta económica que oscila entre los diez y los trece millones de euros. Una cantidad que, aunque no alcanza la cifra más alta que se ha manejado en las negociaciones, sí se considera una base razonable para abrir el diálogo formal.
En el radar verdiblanco desde la Conference League
Mandragora, de 28 años, dejó una grata impresión en Heliópolis durante la eliminatoria de semifinales de la UEFA Conference League entre Betis y Fiorentina. Su rendimiento, solidez táctica y capacidad para sostener el juego en la medular convencieron a Manuel Pellegrini, que ve en él una pieza ideal para cubrir la vacante dejada por Johnny Cardoso.
El internacional italiano tiene contrato hasta 2026 con una opción de ampliación automática hasta 2027 si disputa más del 50 % de los partidos de la próxima temporada. La Fiorentina le ha ofrecido renovar, pero por ahora no hay acuerdo, lo que abre la puerta a su salida este verano. El Bolonia también se ha interesado en su situación, pero el Betis parte con ventaja por iniciativa y timing.
Dos mediocentros en el punto de mira
El movimiento por Mandragora se enmarca dentro del plan más ambicioso que la dirección deportiva del Betis ha trazado para este verano: incorporar no uno, sino dos mediocentros para apuntalar una posición estratégica en el proyecto 2025-26. La venta de Cardoso al Atlético y las dudas sobre el futuro de William Carvalho han precipitado esta estrategia, con perfiles bien diferenciados.
El primero —y más urgente— es un jugador con experiencia, rendimiento inmediato y capacidad para asumir el rol de titular desde el inicio. Mandragora encaja exactamente en ese perfil. El segundo será una apuesta de futuro, un futbolista más joven, con proyección, precio contenido y margen de crecimiento, tanto deportivo como económico.
En el Betis siguen abiertas varias vías, aunque algunas opciones, como la de Enzo Barrenechea (propiedad del Aston Villa), han perdido fuerza por el alto coste de la operación y el salario del jugador.
Situación actual y planificación
Pellegrini cuenta en la actualidad con Altimira, Marc Roca, William Carvalho y el joven Mateo para la medular. La continuidad de Altimira no está garantizada si llega una oferta interesante. Roca, lesionado, no estará en el arranque de la pretemporada. Carvalho, con contrato hasta 2026, aún no tiene propuestas convincentes para salir, aunque el Betis contempla esa posibilidad. Y Mateo apunta a una cesión si se concretan las incorporaciones previstas.
El club también maneja fórmulas de cesión con obligación de compra y pagos diferidos para facilitar la llegada del segundo refuerzo, siempre en cifras que no superen los quince millones.
¿Y Dani Ceballos?
El nombre de Dani Ceballos vuelve a sonar cada verano, pero en Heliópolis insisten en que no es una opción viable a día de hoy. Sólo se reactivaría si el jugador acepta una fuerte rebaja salarial y el Real Madrid permite su salida gratuita, algo que aún no se contempla. Su rol, en todo caso, estaría vinculado a la salida de William Carvalho.
El verano acaba de comenzar, pero el Betis ya ha activado las primeras piezas de su nuevo centro del campo. Mandragora es el elegido para liderar la reconstrucción desde la base. Ahora, falta que el acuerdo con la Fiorentina llegue a buen puerto.
