El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Deportes

El Betis entra en una nueva era de fortaleza financiera y ambición deportiva

28 junio 2025
  • El club verdiblanco alcanza un equilibrio económico inédito en la era reciente y se prepara para afrontar un mercado de fichajes ambicioso con el objetivo de consolidarse entre los grandes del fútbol español y europeo
RAFAEROMAN.SPORTS.029
Manu Fajardo y Ángel Haro en la presentación de Valles con el Betis // Foto: Rafael Román - El Pespunte
Pablo Pérez 02
Pablo Pérez

Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.

La temporada 2025/26 puede marcar un punto de inflexión definitivo en el crecimiento del Real Betis Balompié. Después de varios años condicionados por el límite salarial, una política de contención en el gasto y traspasos casi siempre obligados por necesidad económica, la entidad de Heliópolis ha dado un giro. Esta vez, por fin, lo hace desde la estabilidad, la previsión y el respaldo de una gestión que ha sabido leer el momento justo para cambiar de marcha.

La realidad es que el Betis se encuentra en una posición inédita: con sus cuentas al día, los ingresos extraordinarios presupuestados ya alcanzados, y la posibilidad de afrontar el mercado con margen para reforzar sin debilitar. Todo esto mientras se consolida un modelo deportivo dirigido por Manuel Pellegrini que ha devuelto al club a Europa durante cinco temporadas consecutivas, disputando incluso este año su primera final continental.

De la supervivencia a la estrategia

Durante la última Junta General de Accionistas celebrada en diciembre, el Betis presupuestó cerca de 40 millones de euros en ingresos extraordinarios para la temporada 2024/25, principalmente vía traspasos. Aquella cifra marcaba el listón económico a alcanzar para mantener el equilibrio financiero del club antes del 30 de junio de 2025.

A lo largo del último año, la dirección deportiva ha realizado una limpieza quirúrgica de descartes y jugadores de ciclo agotado, con nombres como Nabil Fekir, Rodri, Assane Diao, Rui Silva, Youssouf Sabaly, Juanmi o Álex Collado dejando el club en diferentes etapas del mercado. Sin realizar ninguna venta traumática, y manteniendo intacta la columna vertebral del equipo, el club ha alcanzado ese objetivo presupuestario incluso antes del cierre oficial del ejercicio.

Tal como explicó esta semana el presidente Ángel Haro, “con las operaciones que hemos hecho durante el último mes, tendríamos un resultado positivo, aunque exiguo. No necesitamos vender antes del 30 de junio. Vamos mejorando la economía poco a poco sin debilitar el equipo”.

A esta estabilidad ha contribuido también el desempeño deportivo: el Betis presupuestó llegar a semifinales de la Conference League y terminó jugando la final, lo que supuso una inyección adicional de ingresos por participación UEFA, derechos de televisión y ticketing.

Los traspasos de Johnny y Jesús

Aunque el ejercicio 24/25 ya está encarrilado con superávit, lo realmente ilusionante es lo que empieza a dibujarse en el horizonte de la 25/26. El club ya tiene encaminada la venta del joven extremo Jesús Rodríguez al Como italiano por una cifra cercana a los 22,5 millones de euros más seis en variables y un 12,5% de plusvalía en una futura venta, lo que supone una operación de gran tamaño para un canterano.

Si esta venta se computa ya en el presupuesto del nuevo ejercicio (25/26), el club cubre de inmediato el bloque previsto de ingresos extraordinarios, asegurando un punto de partida económico sólido. A esta operación puede sumarse pronto otra también potente: el traspaso de Johnny Cardoso, centrocampista que ha despertado el interés del Atlético de Madrid, entre otros clubes.

Aunque desde Madrid se dio por cerrada la operación, tanto Haro como el director deportivo Manu Fajardo desmintieron rotundamente que esté finalizada. El Betis ha rechazado ofertas iniciales de 25-30 millones con bonus y se remite a su valoración: 35-40 millones, lo que generaría además una plusvalía notable.

En resumen, dos ventas podrían dar al Betis un colchón financiero que pocos clubes españoles tienen, permitiéndole fichar con ambición y sin urgencias.

Regla 1:1, liberación salarial y más ingresos

Otro de los grandes cambios estructurales es que el Betis ya opera desde hace meses dentro de la regla 1:1 impuesta por LaLiga, lo que significa que puede reinvertir cada euro que libera en su límite de coste de plantilla. La salida de jugadores como William Carvalho, Bellerín (si encuentra salida), Ricardo Rodríguez o el propio Chimy Ávila facilitarán aún más esa flexibilidad.

Además, el club ha conseguido reducir su masa salarial sin perder competitividad, lo que lo coloca en una posición privilegiada para afrontar las ventanas de fichajes desde la iniciativa y no desde la necesidad.

A esto hay que sumar que el traslado provisional al estadio de La Cartuja para disputar sus partidos como local mientras se ejecutan obras en el Benito Villamarín generará unos cinco millones adicionales en ingresos por ticketing, según estimaciones internas. Un impacto extra que, junto a los retornos por participación en la Europa League (cuya remuneración es superior a la de la Conference), refuerza aún más el músculo económico de la entidad.

Reforzar sin desmontar

Con este panorama, el Betis puede aspirar a un verano activo y selectivo, en el que se refuercen posiciones clave sin sacrificar activos estratégicos. Ya se han cerrado dos movimientos importantes: el fichaje de Álvaro Valles como agente libre, quien llega para ser el nuevo dueño de la portería, y la compra definitiva de Natan por nueve millones.

La dirección deportiva tiene apuntadas varias operaciones más, especialmente en el mediocampo y en los extremos, con la idea de dar un salto cualitativo real a la plantilla. Y, sobre todo, se hará sin prisas ni improvisaciones, una rareza en el fútbol español de los últimos años.

Pellegrini liderará el proyecto

El técnico chileno, que comenzará su sexta temporada en el banquillo del Villamarín, ha sido una figura clave en esta transformación. Su continuidad ha dado estabilidad y visión a largo plazo, y ahora será el encargado de gestionar una plantilla más profunda, equilibrada y con talento joven y experimentado, con la que se aspira a dar otro paso más.

El club tiene tres objetivos deportivos definidos para la 25/26:

  1. Volver a pelear por entrar en Champions League.

  2. Superar la fase de grupos de la Europa League y llegar lo más lejos posible.

  3. Competir con garantías por la Copa del Rey.

Con el respaldo de una masa social en crecimiento, una directiva que ha aprendido a combinar rigor económico con ambición deportiva, y una plantilla que mantiene a sus talentos clave, el Betis parece estar listo para iniciar una nueva etapa. Una en la que ya no se lucha solo por estar, sino por ganar, crecer y mantenerse arriba.

Whatsapp EP
Pablo Pérez 28 junio 2025

Recomendamos leer

el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE