
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.
Giovani Lo Celso fue uno de los grandes movimientos del Real Betis el pasado verano, pero su temporada ha estado marcada por un patrón conocido: la calidad incuestionable… y las lesiones musculares. Según informa ABC de Sevilla, el club verdiblanco ha tomado cartas en el asunto y trabaja en un plan específico para recuperar al mejor Lo Celso y evitar que vuelva a encadenar ausencias físicas como ocurrió a lo largo del último curso.
La idea es clara. Si el argentino logra continuidad, su impacto puede ser tan decisivo como cualquier fichaje. De hecho, pese a los parones por molestias físicas, Lo Celso terminó como tercer máximo goleador del equipo, solo por detrás de Isco y Bakambu. Nueve tantos que refuerzan la sensación de que, si está sano, es un jugador diferencial.
Una temporada con demasiadas interrupciones
El reestreno de Lo Celso en el Benito Villamarín fue espectacular. En sus primeros cinco partidos de Liga marcó cinco goles y parecía que su regreso iba a marcar un antes y un después. Sin embargo, el primer parón de selecciones trajo el primer contratiempo, una lesión muscular con Argentina lo dejó fuera tres partidos. A partir de ahí, los problemas físicos se convirtieron en una constante.
Según apunta ABC, en el Betis asumen que su escasa preparación veraniega influyó. Lo Celso llegó tarde al equipo, sin pretemporada y tras un verano agitado por la Copa América y su traspaso cerrado a última hora. Este verano será distinto, habrá más tiempo, mejor planificación y un objetivo común entre cuerpo técnico, servicios médicos y el propio jugador.
Un plan personalizado al estilo Barça
El Betis quiere trabajar con Lo Celso y su entorno más cercano para diseñar una rutina a medida. Se estudian métodos similares a los que aplican clubes como el Barcelona con futbolistas propensos a lesiones musculares, como Pedri o Dani Olmo. La idea es abordar todos los frentes, análisis muscular, nutrición, descanso, sueño, cargas de trabajo… y prevención.
La meta es clara, que el argentino llegue en plenitud al inicio del curso 2025-26. Manuel Pellegrini cuenta con él y, aunque el encaje con Isco sobre el césped ha generado cierto debate, nadie discute su influencia cuando está disponible. De hecho, su rendimiento ha sido más alto cuando ha podido jugar con continuidad, sin las interrupciones de las lesiones.
Comprometido con el Betis
Pese a los rumores habituales del mercado, el entorno de Lo Celso transmite tranquilidad. El jugador está centrado en el Betis, con contrato hasta 2028 y sin intención de moverse salvo que aparezca una oferta totalmente fuera de mercado. Él se siente cómodo en Sevilla y motivado por la posibilidad de firmar un año sin sobresaltos físicos.
A sus 29 años, Lo Celso sabe que necesita una temporada completa para volver a su mejor nivel. El cuerpo técnico lo valora y en el club están convencidos de que aún puede dar muchas alegrías si logra dejar atrás ese historial de lesiones que ya condicionó su paso por el Tottenham y el Villarreal.
En Heliópolis tienen claro que no hay fichaje más valioso que recuperar al mejor Lo Celso. Si el plan funciona, el argentino puede convertirse en una de las piezas clave del proyecto. Con un físico que le permita encontrar una versión regular, su talento puede ser diferencial en una temporada donde el Betis quiere volver a competir por todo.
Y por eso el club quiere cuidarlo como si fuera oro. Porque tener a Lo Celso disponible, semana tras semana, puede ser el mejor golpe de efecto.
