
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.
Tras una temporada y media en el Real Betis, el ciclo de Chimy Ávila en el club verdiblanco parece estar llegando a su fin. Fichado por 4 millones de euros procedente de Osasuna, el delantero argentino no ha logrado asentarse ni encontrar continuidad en el esquema de Manuel Pellegrini, lo que ha derivado en una pérdida casi total de confianza por parte del cuerpo técnico y la dirección deportiva.
A sus 31 años, y con contrato vigente hasta 2027, el Betis considera que ha llegado el momento de remodelar su ataque, apostando por una ofensiva más joven y de mayor calidad para seguir aspirando a cotas más altas tanto en LaLiga como en Europa. En esa reestructuración, Chimy no entra en los planes.
Un rendimiento muy lejos de lo esperado
Los números del Chimy Ávila desde su llegada al Benito Villamarín no justifican su continuidad. Ha disputado 38 partidos oficiales, en los que solo ha anotado 5 goles y repartido 2 asistencias. Un rendimiento pobre que, además, ha venido acompañado de problemas de adaptación, rachas de lesiones y una falta de química con el sistema ofensivo del equipo.
Según ElDesmarque, el Betis ha tomado la decisión de buscarle salida este verano, ya que necesita liberar espacio y recursos salariales para incorporar nuevos nombres en el frente de ataque. Sin embargo, la operación no se presenta sencilla.
El Betis no regalará su salida
A diferencia de otros casos como el de William Carvalho (a quien el club facilitará su salida, incluso con la carta de libertad), el Betis no contempla regalar al Chimy Ávila. La idea es recuperar parte de la inversión realizada, por lo que no se contemplan cesiones sin una cláusula de compra obligatoria.
Tanto el club como el entorno del jugador ya están sondeando el mercado, especialmente en destinos exóticos como Estados Unidos, México o Arabia Saudí, donde los clubes pueden asumir su ficha y pagar un traspaso razonable. Argentina, por su parte, parece casi descartada como destino viable debido a las limitaciones económicas de sus clubes.
Aunque ya se han producido algunos acercamientos informales, ninguna oferta concreta ha llegado hasta el momento. Desde el club se mantiene la esperanza de que, con tiempo por delante en este mercado estival, pueda surgir una propuesta que satisfaga a todas las partes.
