
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.
El mercado de invierno echa el cierre esta medianoche y el Real Betis sigue en plena faena intentando encontrar el delantero que tanto ha pedido Manuel Pellegrini. A falta de menos de 12 horas para que se baje la persiana, el club verdiblanco sigue moviéndose en busca de una oportunidad de última hora que encaje tanto en lo deportivo como en lo económico. Pero la realidad es que las opciones se van apagando con el paso de los minutos.
La dirección deportiva, encabezada por Manu Fajardo y Álvaro Ladrón de Guevara, sigue apurando todas las vías disponibles, con la ayuda de nombres como Joaquín y Ramón Alarcón dentro de la comisión deportiva. La idea es clara: si se puede cerrar un delantero que suba el nivel, se hará. Si no, el mercado se dará por cerrado con la única llegada de Antony Matheus.
Nombres descartados y una última bala en la recámara
El casting de delanteros ha sido amplio durante todo el mes, pero poco a poco se han ido cayendo todas las opciones. Una de las más recientes ha sido la de Tasos Douvikas, delantero del Celta, cuyo fichaje ha quedado totalmente descartado en las últimas horas. Antes que él, el Betis tanteó nombres como William Osula, Borja Mayoral, Luka Jovic o incluso Beto, del Everton, según fuentes oficiales de la ciudad, pero las condiciones económicas o la negativa de sus clubes lo han hecho imposible.
A día de hoy, según informan medios como 101 TV, el club sigue trabajando en una opción que no ha trascendido. Desde la planta noble del Villamarín confían en poder cerrarla antes de la medianoche, aunque nadie se atreve a garantizarlo. Y es que si no llega un perfil que convenza a Pellegrini, no se fichará por fichar.
La posible estrategia del club: plantilla corta y apuesta por la cantera
El Betis ha dejado claro en varias ocasiones cuál es su hoja de ruta. El presidente Ángel Haro ya explicó en la última junta de accionistas que la idea es apostar por plantillas más cortas, con un máximo de 22 jugadores y complementarlas con futbolistas de la cantera. Esta temporada, esa filosofía ha quedado patente con el asentamiento en el primer equipo de Jesús Rodríguez y Mateo, y con los debuts de jóvenes como Pablo García, Ángel Ortiz o Arribas.
Desde el cierre del mercado de verano han salido Rodri, Rui Silva, Assane Diao, Juanmi e Iker Losada, mientras que solo ha llegado Antony. Pellegrini ha insistido en la necesidad de reforzar el ataque, pero entiende que la situación económica del club obliga a medir cada movimiento con lupa.
Un día de teléfonos echando humo en el Villamarín
El equipo descansa este lunes tras el empate ante el Athletic, pero eso no significa que en la ciudad deportiva se vaya a parar. Los lesionados seguirán con sus recuperaciones, pero la verdadera actividad estará en las oficinas. Llamadas, reuniones, propuestas de última hora… y todo con el tiempo corriendo en contra.
Si finalmente llega un delantero, será porque el club ha encontrado una opción que cuadre con las exigencias de Pellegrini y que el consejo de administración dé luz verde a un esfuerzo económico mayor de lo previsto. Y si no llega, el chileno tendrá que apañarse con lo que hay. La realidad es que el Betis afronta las últimas horas de mercado con muchas más dudas que certezas.
El reloj sigue corriendo y el gol sigue sin llegar. ¿Habrá sorpresa de última hora?

Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.