El Ayuntamiento tiene una deuda de casi 60.000 € con la Policía Local y no hay fecha prevista para pagarla

El Pespunte ha podido conocer tras una conversación mantenida con la representación sindical del CSIF en la plantilla de la Policía Local que en estos momentos las relaciones entre la Policía Local de Osuna y la Junta de Gobierno Local (PSOE) están pasando por un delicado momento y es que el Consistorio de nuestro pueblo debe casi 60.000 € a este colectivo de trabajadores municipales.

Según esta representación sindical, el pasado 24 de Agosto tuvieron una reunión con los tenientes de alcaldesa Juan Antonio Jiménez Pinto, Rafael Maraver y Benito Eslava para conocer de primera mano cuándo les serían abonadas las horas que se les deben y la respuesta de los políticos fue cuanto menos desalentadora pues dijeron que “no hay fecha prevista”.

En esta deuda de unos diez millones de las antiguas pesetas, se incluyen las horas extras de refuerzo que los servicios policiales de nuestro pueblo han hecho desde agosto de 2010, hace ya más de un año.

Además, según esta representación sindical, el Ayuntamiento está incumpliendo una subida salarial que estaba firmada por convenio desde hace más de tres años en concepto de equiparación con el resto de funcionarios de Osuna. La subida era de unos 50 € brutos al mes a cumplir a partir del 1 de Enero del 2011. Acuerdo que no cumplen porque, según los políticos, la policía debe dar ejemplo de austeridad.

Ante esta difícil situación, la Policía Local, como medida de presión han decidido no realizar ninguna hora extra, pero esta legítima decisión ha sido ignorada por el Ayuntamiento mediante Decretos de Alcaldía que obligan a la policía a reforzar turnos de 8 horas en los días de descanso de estos trabajadores.

Lee también

Una de las principales prioridades que debe tener un Ayuntamiento es, sin lugar a dudas, la seguridad ciudadana, máxime en estos tiempos en los que existe una gran actividad delictiva y que todos los ursaonenses están comprobando. Por lo tanto, sería justo que se atendiera bien a nuestra Policía Local para evitar situaciones incómodas tanto para los propios trabajadores como para los políticos y que acaban repercutiendo en el bienestar general de una población y que nadie debe olvidar las necesidades de Osuna y mucho menos los políticos que están momentaneamente ocupando un cargo en el Ayuntamiento gracias a los votos de los ursaonenses.

Tras esta noticia, volvemos a recordar que nos hubiera gustado haber escuchado, como ha ocurrido en otros pueblos, que los políticos, todos sin excepción ni color o partido, se han bajado el sueldo para dar ejemplo de austeridad, cosa que aun no ha ocurrido y aun así se mantiene a multitud de acreedores y trabajadores municipales debiéndoles grandes cantidades de dinero.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba