El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache aprueba el presupuesto de 2025 pese al abandono de la oposición
El pleno del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos a favor del Partido Popular y Cambia San Juan, que conforman el equipo de gobierno. Los tres grupos de la oposición (PSOE, Podemos-IU y Vox) abandonaron la sesión antes de la votación, lo que se consideró una abstención.
El presupuesto aprobado contempla unos ingresos de 25.462.849,87 euros y unos gastos de 25.145.887,55 euros, lo que genera un superávit de 316.962,32 euros. Según la delegada de Hacienda, Nane Cano, este presupuesto es “realmente ajustado” debido al esfuerzo realizado para aplicar la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento y pagar facturas y sanciones pendientes de la legislatura anterior. Cano ha destacado que “cada euro que gastamos está destinado a mejorar la vida de los sanjuaneros” y que los ajustes no han sacrificado la calidad de los servicios municipales.
La alcaldesa, María Luisa Moya, ha valorado la aprobación del presupuesto como un paso importante para la gestión del municipio y ha criticado la actitud de la oposición. “Hemos demostrado que se pueden hacer más cosas y mejores por menos. La oposición sólo ha tenido una pataleta. Seguiremos trabajando porque San Juan prospere, que eso es lo que ellos no quieren porque mientras San Juan prospera a ellos no les va bien”, ha manifestado.
La oposición abandonó el pleno en protesta por la gestión municipal
Por su parte, los grupos de la oposición justificaron su abandono del pleno como una protesta contra lo que consideran una falta de transparencia y participación en el proceso. Blanca Montero, portavoz de Podemos-IU, ha denunciado que los documentos se entregaron “sólo siete días antes”, lo que a su juicio “hace imposible la fiscalización adecuada”. Montero ha calificado esta práctica como “otro atropello más” del gobierno local, al que acusa de privatizar servicios públicos y desatender las necesidades del municipio.
Inmaculada Muñoz, portavoz del PSOE, también ha sido crítica con el contenido del presupuesto, al que definió como “congelado” y “desconectado de las necesidades reales de San Juan”. Además, Muñoz ha señalado que no se incluyen partidas específicas para abordar problemas en barrios como Santa Isabel ni para atender áreas clave como educación, cultura o juventud.
A pesar de las tensiones y el enfrentamiento político, este es el segundo presupuesto elaborado específicamente para un ejercicio anual por el Ayuntamiento de San Juan, rompiendo con la dinámica de prórrogas anteriores. Desde el equipo de gobierno se ha subrayado que el presupuesto aprobado permite consolidar los servicios públicos y sentar las bases para el desarrollo del municipio.