El Ayuntamiento de Osuna lamenta que los vecinos sigan sufriendo la falta de médicos en la atención primaria
El Ayuntamiento de Osuna demanda que sean cubiertas de forma urgente todas las plazas de médicos en atención primaria, ya que “la actual situación afecta gravemente la calidad de este servicio y pone en riesgo la salud de nuestros vecinos y vecinas”.
El Centro de Salud de Osuna cuenta en estos momentos con tan solo 4 médicos de los 10 que debería tener, cifra insuficiente para cubrir el Centro de Salud de Osuna.
Ahora, y tras muchas reivindicaciones, la gerencia del Área Sanitaria de Osuna ha convocado 2 puestos de médico de familia de los 6 que faltan, anunciando también que será a través de interinidad, lo cual, según el Ayuntamiento, “no solo deja entrever la ineficacia de dicha medida sino que además, muestra la incoherencia de la Junta de Andalucía que sigue justificando la situación sanitaria basándola en la inexistencia de facultativos disponibles”.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Osuna se sigue mostrando “una gran disconformidad con la deplorable situación que estamos viviendo, a causa de la gestión del área sanitaria perpetuada por la Junta de Andalucía”, y ante “el galimatías de explicaciones dadas a una ciudadanía que ve cómo se va deteriorando cada vez más el sistema sanitario público andaluz”.
A este respecto, “agendas de citas cerradas de forma permanente, vecinos de la localidad sin atención ordenada y personal sanitario desbordado, entre otras, son algunas de las situaciones diarias que conforman el panorama sanitario en el área sanitaria de Osuna”.
Según el Ayuntamiento, “la falta de médicos no solo afecta a los pacientes, sino también a los propios profesionales, que trabajan en condiciones extremas para intentar mantener el nivel de calidad asistencial y que sufren agotamiento físico y emocional, y la sensación de no poder atender adecuadamente a los pacientes”.
“La salud de nuestros vecinos y vecinas no puede esperar”, afirman. “Es fundamental proteger y reforzar nuestro sistema de salud, que es un pilar esencial de nuestra sociedad y un derecho inalienable de todos los ciudadanos”.
Por ello, y ante “la crónica y caótica situación a la que la Junta de Andalucía, en los últimos años, ha llevado al sistema sanitario”, el Ayuntamiento de Osuna vuelve a denunciar que “son necesarias medidas de reparación contundentes y permanentes, que restituyan y blinden el sistema sanitario, capaces de ofrecer con garantía una sanidad pública de calidad”.
Redacción de El Pespunte.