El Ayuntamiento de Osuna entrega los premios Mujeres Imparables 2025 con motivo del 8 de Marzo, Día de la Mujer


En el marco de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Osuna, a través de la Delegación Municipal de Igualdad, ha celebrado esta misma tarde, la VI Edición de los Premios Mujeres Imparables en el auditorio del Conservatorio Profesional Municipal de Música.
La delegada municipal de Igualdad, Mª Carmen Berraquero, que ha excusado la ausencia de la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar y la primera teniente de alcaldesa, Brígida Pachón, por motivos de salud, ha sido la encargada de entregar los galardones, acompañada por la segunda y el tercer teniente de alcaldesa, Asunción Bellido y Manuel Rodríguez, respectivamente.
Las galardonadas de esta VI edición han sido en el ámbito empresarial Teresa Jiménez Rodríguez, por su dilatada trayectoria en el mundo de la hostelería y restauración, sector tradicionalmente dirigido por figuras masculinas.
En el apartado educativo a Ana María López Herrera, por su labor docente e implicación social en el Instituto Francisco Rodríguez Marín, y por ser un referente femenino en los puestos de dirección, responsabilidad y liderazgo de los centros educativos.
En la modalidad de comunicación a Lourdes Pineda Silva, periodista que a pesar de su juventud tiene ya una impresionante trayectoria profesional en medios de comunicación, prensa radio y televisión.
En el terreno sanitario a Carmen Rivas Rodríguez, por ser un verdadero ejemplo de la medicina de familia vocacional y por su implicación y defensa en cuestiones sociales tan sensibles como son la infancia y adolescencia en riesgo y la violencia de género.
En la ámbito cultural a María Castañeda Cano, por su excelente trayectoria en las Artes Escénicas, por su forma de hacer arte en clave social y desde una perspectiva feminista y por ser un claro referente femenino en la creación, producción y dirección de obras teatrales, escénicas y audiovisuales.
En el apartado social a Margarita Lara Maysounave por su implicación en el mismo, por su fuerza y afán de superación y por ser capaz de vivir una vida plena sin que sus problemas de visión hayan supuesto un obstáculo para alcanzar sus metas y objetivos.
La delegada municipal de Igualdad ha comenzado su intervención felicitando a las seis premiadas y explicando que “estos galardones que pretenden visibilizar, incentivar y reforzar la trayectoria vital y profesional de mujeres, contribuyen a fortalecer y hacer efectiva la presencia y participación femenina en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad.”
Mª Carmen Berraquero ha querido recordar a “las mujeres que nos precedieron, aquellas que, con valentía y determinación, abrieron camino hacia un mundo más justo. Su lucha nos inspira a seguir trabajando por una sociedad en la que la igualdad sea una realidad”, explicando que “las mujeres han estado presentes en todas las áreas del conocimiento y el progreso, aunque su contribución ha sido invisibilizada. Por ello, es fundamental visibilizar referentes femeninos y promover su reconocimiento en la historia, la ciencia, la política y la cultura, entre otras.”
La delegada municipal de Igualdad ha manifestado que “aunque se han logrado avances, las desigualdades de género persisten en nuestra sociedad. Por ejemplo en el liderazgo y el mercado laboral, a pesar de que las mujeres han demostrado sobradamente que son capaces de liderar empresas, organizaciones, instituciones políticas, económicas, académicas y sociales.”
“La violencia contra las mujeres, la brecha salarial y digital, la infrarrepresentación en puestos de liderazgo, decisión y responsabilidad y en sectores clave como la tecnología y la ciencia o la carga desproporcionada del trabajo doméstico, son claros ejemplos de que la desigualdad sigue siendo un problema estructural de la sociedad” añadía Berraquero.
Mª Carmen Berraquero ha expresado que “en un contexto donde los discursos negacionistas pretenden frenar los avances en igualdad, es más importante que nunca reforzar nuestro compromiso con la coeducación y la equidad. Educar en igualdad desde edades tempranas es clave para construir una sociedad libre de prejuicios y violencias machistas”.
La delegada municipal de Igualdad ha vuelto a recordar que “hoy reconocemos a seis mujeres luchadoras y valientes que ponen en valor que, detrás de todos sus logros, hay un gran trabajo y una convicción férrea en lo que hacen, demostrando que todas las mujeres tenemos un espacio en esta sociedad y derecho a ocuparlo con orgullo.
Mª Carmen Berraquero ha finalizado su intervención reafirmando que “desde el Ayuntamiento de Osuna tenemos un enorme compromiso con la igualdad, una causa que nos implica a todas y todos. No podemos esperar 130 años para cerrar las brechas de género. La igualdad es un derecho fundamental y una clave para una sociedad más justa y democrática.”
El acto comenzó con la actuación del alumnado del Conservatorio y finalizó con la actuación de Sara Corea al cante, Alberto López al baile y Daniel Mejía “El Carqui”.