El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca aborda el segundo mantenimiento ordinario de la red de caminos rurales


El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca viene desarrollando, desde la pasada semana, trabajos de mantenimiento ordinario de la red de caminos rurales de titularidad municipal. Precisamente, esta mañana se actuaba en el camino Las Monjas-El Pajonal. Anteriormente, se han desarrollado los trabajos en los caminos Cumbre del Horcajo, Vereda del Horcajo e Hijuela del Horcajo y en los próximos días las labores se trasladarán hasta el camino de la Pulla.
Hasta la zona de Las Monjas, se ha desplazado el alcalde Juan Manuel Valle, acompañado del delegado municipal de Agricultura y Ganadería, Jesús Condán. Para Valle, “estamos en plena fase de mantenimiento rutinario de la red de caminos rurales que son de titularidad municipal, así lo avanzábamos hace varias semanas, ya que hemos tenido que esperar a que se secase el terreno y que estuviese en condiciones tras el mes de marzo tan lluvioso que hemos tenido”.
“Como es habitual, coincidiendo con la fecha de mayor producción en nuestros campos se realizan estos repasos. En lo que va de año es el segundo, ya actuamos en enero y ahora estamos trabajando en otras fase que alcanzará en torno a los 50 kilómetros de caminos rurales”, ha asegurado el alcalde.
También ha destacado que “antes de que finalice el año, se licitarán otros cuantos de kilómetros en los que vamos a realizar una inversión considerable aplicándoles el sistema de riego asfáltico. Un procedimiento que ya en septiembre del año pasado aplicamos en más de 9 kilómetros con un buen resultado en general, así nos lo han trasladado los propios agricultores y ese es el método que vamos a implementar poco a poco cada año, ya que es una inversión cara, que alcanza los 20.000 euros por kilómetro arreglado”.
El alcalde recordó igualmente, que el Consistorio solo tiene permitido actuar en la red de caminos que pertenecen al Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, respecto a los que no son del Ayuntamiento, “trasladamos de manera permanente escritos a Demarcación de Carreteras o a Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, entre otras administraciones, para que acometan los arreglos correspondientes, pero con la ley en la mano no podemos arreglar los caminos que no son nuestros, no podemos hacer otra cosa que trasmitir las quejas que nos hacen llegar los vecinos, además de las que por propia iniciativa comprobamos, ya sean en la vías de servicio de la autopista, el famoso camino de la Cooperativa de las Nieves, que no pertenece al Ayuntamiento y está destinados a servidumbre de la autopista, igualmente ocurre con las veras del Canal de los Presos”.
En cuanto a las vías rurales de titularidad municipal, el primer edil manifestó que “el Ayuntamiento palaciego invierte y nuestros vecinos saben perfectamente que otros ayuntamientos cercanos no lo hacen, pero nosotros no podemos arreglar los caminos de otro municipio. Hacemos un gasto importante cercano a los 130.000 euros de fondos municipales para que estén en las mejores condiciones, en distintos momentos del año, dos veces al año, coincidiendo en las épocas de mayor producción de las cosechas y cuando tienen más trasiego por parte de los agricultores, y hemos buscado la fórmula de riego asfáltico, más duradera, más eficaz y que nos permita que amorticemos durante más años la inversión que realicemos”.
También afirmó que el propio Ayuntamiento “canaliza subvenciones de otras administraciones, como hemos conseguido con el arreglo integral del camino El Madrigal, con cargo a una subvención solicitada por la Delegación Municipal de Agricultura a la Junta de Andalucía, o como conseguimos con el camino de Los Villares, en total una inversión de más de 400.000 euros. También con proyectos de la Diputación Provincial de Sevilla priorizamos una parte importante en el arreglo de la red de caminos rurales de titularidad municipal. Somos conscientes de la importancia que tiene la agricultura para Los Palacios y Villafranca”.
Para concluir, el alcalde realizó un llamamiento a la ciudadanía: “tenemos que cuidar los caminos, hacer un buen uso de los mismos, mantener limpias y respetar las cunetas que son las vías de salida de las aguas, moderar la velocidad…para que toda la inversión que se hace con dinero de todos los palaciegos y palaciegas dure lo máximo posible y podamos disfrutar de una buena red de caminos rurales para que los productos de los agricultores salgan en las mejores condiciones a los mercados. Tenemos que poner todos de nuestra parte”.
