El Ayuntamiento de Écija media en la reunión entre inquilinos de las 91 viviendas de Estatuto de Autonomía y la empresa propietaria


El pasado 12 de marzo, el Ayuntamiento de Écija actuó como mediador en una reunión entre una representación de los inquilinos de las 91 viviendas de Estatuto de Autonomía y la empresa propietaria del edificio. En el encuentro, que tuvo lugar en dependencias municipales, participaron también el abogado de los vecinos, así como el letrado municipal y la secretaria del Ayuntamiento.
La alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, agradeció a ambas partes su disposición para reunirse y abordar sus inquietudes. Según señaló, este encuentro supone «un paso inicial para encontrar desde el entendimiento y la calma una buena solución para estas familias», quienes en 2003 accedieron a las viviendas mediante concurrencia pública y que, años después, vieron cómo los inmuebles entraban en un proceso de subasta y eran adquiridos por una empresa de fuera.
Uno de los principales puntos abordados en la reunión fue el futuro de los contratos de los inquilinos, dado que estos finalizan el 17 de marzo. La empresa propietaria informó de que mantendrá los contratos mediante una prórroga tácita hasta que se conozca la sentencia judicial sobre la compraventa de las viviendas en 2018, lo que se espera ocurra dentro de aproximadamente un mes. A partir de dicha resolución judicial, se tomarán las decisiones correspondientes.
Otro de los asuntos tratados fue la situación de las deudas reclamadas a los vecinos. Algunos inquilinos han recibido cartas de la Hacienda pública estatal y local exigiendo el ingreso de los pagos del alquiler en estos organismos para sufragar la deuda que la empresa mantiene con ellos. En este sentido, la empresa comunicó a los vecinos que en unos meses regularizarán estos pagos con la Hacienda pública, tras lo cual podrán volver a abonar sus cuotas de alquiler directamente a la empresa.
Asimismo, el Ayuntamiento solicitó a la empresa propietaria que lleve a cabo labores de limpieza y mantenimiento de las infraestructuras del edificio, incluyendo la reparación de una cornisa en mal estado. Ante esta petición, la empresa se comprometió a realizar las reparaciones necesarias para subsanar los desperfectos que han surgido con el paso del tiempo.
Está previsto que la próxima reunión entre vecinos, empresa y Ayuntamiento tenga lugar una vez se conozca la sentencia judicial, en aproximadamente un mes. Durante el encuentro del 12 de marzo, la empresa también adelantó que podría estar dispuesta a llegar a acuerdos con los inquilinos para que estos puedan comprar sus viviendas a un precio asequible. Sin embargo, la alcaldesa, Silvia Heredia, advirtió que las cifras planteadas hasta el momento «no son las apropiadas bajo ningún concepto, ya que hay que tener muy presente la situación de vulnerabilidad de estas familias y sus circunstancias económicas».
