El Ayuntamiento de Alcalá impulsa la zona arqueológica de Gandul con visitas guiadas permanentes

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa avanzando en los trabajos para la puesta en valor de la zona arqueológica “Gandul-Las Canteras” con el objetivo de que antes de finalizar el presente año 2025, algunos de sus enclaves más emblemáticos puedan ser visitados de forma regular a través de visitas guiadas.
Así lo ha confirmado el teniente de alcaldesa y delegado de Turismo, Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, durante una visita técnica realizada sobre el terreno para determinar las necesidades específicas de actuación. Esta inspección se ha llevado a cabo junto a la unidad militar responsable de los terrenos, propiedad del Ministerio de Defensa, con quien el Consistorio viene trabajando desde hace meses en un convenio de cesión temporal de uso de dos parcelas previamente acordadas.
Este acuerdo permitirá abrir al público elementos patrimoniales de gran valor ubicados en esta zona arqueológica, que abarca un periodo histórico que va desde el Calcolítico hasta la época romana.
Según ha detallado Christopher Rivas, los espacios que se prevé abrir a las visitas guiadas se dividirán en dos áreas diferenciadas: una primera que incluirá el Mausoleo Romano, la Cueva del Vaquero, el Tholos de las Canteras y la Tumba del Pedrejón; y una segunda correspondiente a la Villa de las Canteras.
Una vez se formalice la cesión de uso por parte del Ministerio de Defensa, se abrirá un primer periodo destinado a la adecuación de los accesos, el vallado perimetral y otros trabajos preparatorios necesarios. Todos estos trabajos han sido incluidos en el presupuesto municipal a través del superávit y cuentan ya con la aprobación del Pleno.
Aunque el yacimiento no es de titularidad municipal, la zona arqueológica de Gandul ha sido objeto de visitas esporádicas dentro de programas como ‘Paseando por Alcalá’. No obstante, el Ayuntamiento trabaja para su puesta en valor y para fomentar el conocimiento ciudadano de este enclave patrimonial, en lo que supone un paso decisivo en la difusión y protección de este relevante espacio histórico.

Redactora de El Pespunte