El Ateneo de Sevilla presentará «La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla» el próximo lunes


El próximo lunes 17 de marzo, la sala Gonzalo Bilbao del Excmo. Ateneo de Sevilla acogerá la inauguración de la exposición “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”. Este evento se enmarca dentro de las actividades impulsadas por la Comisión del Centenario de la Generación del 27, liderada por la Sección de Literatura del Ateneo de Sevilla bajo la presidencia de José Vallecillo López, y se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad.
La exposición, comisariada por Reyes Pro Jiménez, Mariano López Montes y Rafael López-Campos Bodineau, propone un recorrido único por la visión de la Semana Santa sevillana a través de la mirada de diversos autores pertenecientes a la Generación del 27. Entre ellos se encuentran Luis Cernuda, Antonio Núñez de Herrera, Adriano del Valle, Fernando Villalón, Joaquín Romero Murube, Rafael Laffón y Juan Sierra, cuyas obras reflejan una perspectiva literaria poco conocida sobre la temática religiosa vinculada a la Semana Santa.
El objetivo es promover el conocimiento de la Generación del 27
En distintos paneles se exhibirán textos de estos escritores junto a fotografías originales de la Sevilla de la década de 1920, así como imágenes actuales que dialogan con dichos textos desde una perspectiva antropológica. Además, se mostrarán documentos, libros y revistas de la época, proporcionando un contexto histórico y cultural enriquecedor.
El objetivo principal de esta exposición es promover el conocimiento de la obra de los autores de la Generación del 27, resaltando su contribución a la representación de la Semana Santa sevillana más allá de tópicos y convencionalismos. La iniciativa busca acercar al público esta faceta poco explorada de la literatura de la época, combinando vanguardias literarias con tradiciones populares profundamente arraigadas en la ciudad.
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes hasta el 28 de marzo, ofreciendo una oportunidad única para descubrir la relación entre la Semana Santa y una de las generaciones literarias más influyentes de la historia de España.
