El alcalde de Utrera, pide que sea Osuna quien pague el sueldo de la Alcaldesa y no la Diputación
Nos hacemos eco de una noticia que han publicado varios medios de comunicación a nivel provincial y nacional afirmando que el alcalde de Utrera, el andalucista Francisco Jiménez, ha informado de que el consejo rector del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef) de la Diputación ha aprobado adaptar los contratos de alta dirección del gerente, Juan Francisco González, y de la vicepresidenta y alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. El primer edil ha votado en contra al entender que la alcaldesa de Osuna debería contar con un sueldo por parte de su ayuntamiento y dietas por su cargo en el Opaef.
Tal y como informa el diario 20 Minutos, según un comunicado que remite el Ayuntamiento de Utrera, la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local dispone que las retribuciones a fijar en los contratos de alta dirección se clasificarán exclusivamente en básicas y complementarias, comprendiendo estas últimas un complemento de puesto y uno variable, toda vez que la cláusula segunda del contrato laboral de carácter especial suscrito por el Opaef con el gerente le reconoce una retribución anual de 61.719 euros, mientras que el de la vicepresidenta y alcaldesa de Osuna asciende a 58.370 euros anuales. “Es especialmente llamativo que en el contrato se establezca una jornada laboral de 37,5 horas semanales, que no dudamos que cumpla el gerente, pero que difícilmente puede afrontar una alcaldesa que, como es lógico, destinará la mayor parte de su tiempo a sus ciudadanos y a gestionar su municipio.
Por lo tanto, consideramos que lo más lógico sería que la vicepresidenta tuviera como el resto de consejeros las dietas correspondientes, pero que su sueldo lo pagara su propio ayuntamiento”, manifiesta el texto en relación a la posición política del PA. Para el PA, “la práctica de la Diputación de Sevilla y su presidente de pagar con el dinero de todos los municipios a cargos electos del PSOE es un desacierto y una injusticia, además de falsear la realidad. Si la Diputación ya está bastante inflada con ex cargos políticos, con candidatos y con militantes, sumarle además alcaldes en activo en nómina nos parece a todas luces un despropósito más que difícilmente pueden entender la mayoría de los ciudadanos”.
Fuente: 20 Minutos