El alcalde de Los Palacios y Villafranca expresa su indignación por la «exclusión de ayudas de la Junta para paliar los efectos de la borrasca Bernard en el tomate»


Tras la publicación en el BOJA de la línea de subvenciones que concederá la Junta de Andalucía para paliar los daños que la borrasca Bernard provocó en la agricultura el pasado mes de octubre, el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, ha mostrado nuevamente, “su más rotunda indignación” ya que, según el alcalde, en dicha publicación se confirma lo que venían adelantando desde el Gobierno Municipal y es que se quedan fuera de estas ayudas el tomate de Los Palacios, el principal cultivo del pueblo con más hectáreas de invernadero de toda provincia de Sevilla, y el resto de cultivos bajo plástico, únicamente la flor cortada de la localidad recibirá ayudas.
En este sentido, Valle ha manifestado que “nosotros nos alegramos de que las dos o tres empresas que existen en nuestro pueblo dedicadas al cultivo de flor cortada se puedan beneficiar de estas ayudas porque es justo, pero mostramos nuestra indignación total y sorpresa porque la Junta de Andalucía, el Gobierno del Partido Popular, el Gobierno de Moreno Bonilla, ha excluido al resto de cultivos bajo plástico en Los Palacios y Villafranca y en el resto de municipios. Es algo injusto”, ha recalcado, ya que los fuertes vientos de la borrasca Bernard arrastraron los plásticos independientemente del cultivo y “los agricultores y agricultoras han tenido que reponer las infraestructuras de la misma manera si tenían flor cortada, tomate, calabacín o cualquier otro tipo de cultivo”.
Valle tilda la situación de injusta e inexplicable y asegura que ahora toca pedir explicaciones al Partido Popular tanto de Los Palacios y Villafranca como de Sevilla por haber «mentido», asegura, a los agricultores palaciegos, “inicialmente la Junta de Andalucía anunció que iban a beneficiarse los cultivos de la costa noroeste de la provincia de Cádiz, con el mismo dinero incluyó a los cultivos de Lebrija y anunció que iba a incluir los de otros municipios. Ahora, también con el mismo dinero, incluye a municipios de Huelva. No entendemos que, si no había dinero para los cultivos de nuestra zona, ahora incorpore a estas últimas poblaciones”.
“Nosotros nos alegramos por todos los que están beneficiados por las ayudas”, afirma el primer edil, “pero no podemos estar de acuerdo, es más, mostramos nuestra indignación porque se excluya, de manera injusta, al principal cultivo en el pueblo que tiene más hectáreas de invernaderos de toda la provincia de Sevilla” -Los Palacios y Villafranca-, y además traslada que “hay que pedirle explicaciones al Partido Popular de Los Palacios y al de Sevilla porque han mentido a cientos de agricultores de nuestro pueblo, han mentido a las organizaciones agrarias, mintieron descaradamente en los medios de comunicación porque dijeron en el mes de enero que el Gobierno de la Junta de Andalucía no iba a dejar tirado al cultivo del tomate de Los Palacios, que la Junta de Andalucía se iba a acordar de los invernaderos de Los Palacios y que el tomate de Los Palacios no se iba a quedar fuera de las ayudas”, ha subrayado.
El regidor municipal recuerda asimismo que, en ese momento, “como alcalde, me acusaron de generar alarma y buscar bronca con la Junta de Andalucía. No es así”, insiste, “lo que queremos es una solución: que los agricultores y agricultoras de nuestro pueblo puedan optar a los 20.000 euros de ayuda por explotación agrícola, como lo van a hacer los agricultores y agricultoras de otras zonas de Sevilla, de Huelva y de Cádiz, y no solo con la flor cortada, que son únicamente dos y de lo cual nos alegramos”.
“Estamos hablando de cientos de manchoneros y manchoneras, de jóvenes agricultores que se incorporan como autónomos a ejercer la actividad empresarial, de mujeres que buscan el ejercicio de la actividad empresarial, de muchos manchoneros de nuestro pueblo que contribuyen al desarrollo socioeconómico, estamos hablando de un cultivo que genera mucha riqueza y mucho empleo en Los Palacios y Villafranca, de personas que invierten en modernizar sus explotaciones y que han tenido que hacer frente exactamente al mismo daño que los de la flor cortada en otros municipios o en Los Palacios”, enfatiza el alcalde.
“Cómo se explica que un invernadero con flor cortada que sufrió los efectos del mismo viento de la misma borrasca, se pueda acoger a las ayudas y el invernadero que está al lado, por ser de tomate o de calabacín, se quede fuera de las ayudas. Es una discriminación injusta hacia la que mostramos nuestra indignación, se lo hemos trasladado ya a las cooperativas, a las organizaciones agrarias y vamos a seguir insistiendo en la reivindicación. Ya el pleno se pronunció de manera unánime pidiéndole a la Junta de Andalucía que rectificase y corrigiese este agravio. No se puede permitir este tipo de comportamiento, no se puede decir que estamos apoyando a la agricultura y tener un tipo de comportamiento como el que estamos denunciando en estos momentos, no solo como alcalde sino como presidente de la Asociación de Productores de Tomate de Los Palacios y en plena campaña de producción. La publicación del BOJA confirma lo que veníamos diciendo desde hace muchos meses y deja al descubierto las mentiras del Gobierno del Partido Popular, con la complicidad de los concejales del PP de Los Palacios y Villafranca y del PP de Sevilla”, ha concluido el regidor municipal.
