El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

El alcalde de Los Palacios y Villafranca apoya la huelga por la Sanidad Pública en Andalucía convocada por Satse, CSIF, CCOO y UGT

26 junio 2024
  • El alcalde de Los Palacios y Villafranca Juan Manuel Valle, ha querido acudir en representación de la ciudadanía palaciega, para mostrar su apoyo a las reivindicaciones en defensa de una sanidad pública de calidad.
Concentración sanitaria Hospital de Valme
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, han cifrado en un 75% el seguimiento global de la huelga, en todos los centros del Sistema Sanitario Público Andaluz entre las 08,00 y las 11,00 horas. Las cuatro organizaciones sindicales han calificado como «éxito rotundo» la jornada de paro, convocados «en demanda del cumplimiento de los acuerdos de Atención Primaria y Carrera Profesional, la consolidación y aumento de las plantillas y la actualización de la Bolsa de Empleo Temporal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) sin notas de corte». 

El alcalde de Los Palacios y Villafranca Juan Manuel Valle, ha querido acudir en representación de la ciudadanía palaciega, para mostrar su apoyo a las reivindicaciones en defensa de una sanidad pública de calidad, “acudo en representación del Ayuntamiento palaciego para exigir a la Junta de Andalucía más inversión en la sanidad pública. No se puede destinar el dinero de la sanidad pública al sistema privado y no se puede soportar la situación que se vive en los centros de salud que están abandonados por completo, teniendo en cuenta que la atención primaria es la que previene, y obligando a los ciudadanos a trasladarse a los hospitales o cambiarse a la sanidad privada”.

El regidor palaciego hacía un llamamiento a la ciudadanía para que “apoye las próximas convocatorias que se celebrarán para impulsar el movimiento Marea Blanca en nuestro pueblo ya que el capital más importante con que contamos”, recordó Valle, “es la salud y cuando nos demos cuenta, el Gobierno de la Junta la habrá desmantelado”.

Valle critica que “el Gobierno andaluz está anunciando continuamente que va a contratar a más profesionales, algo que no es verdad, afirma el alcalde”. “Todo lo contrario”, asegura Valle, quien lamentaba que “los jóvenes andaluces se forman aquí en nuestra comunidad y luego se ven obligados a trabajar fuera por no poder contar con unas condiciones adecuadas y dignas. Esto pone de manifiesto la agresión que el Gobierno del Partido Popular está llevando a cabo contra el sistema sanitario público en Andalucía”.

En nombre de las organizaciones convocantes Satse, CSIF, CCOO y UGT, Soraya Ávila, presidenta de la Junta de Personal del Hospital de Valme y representante del sindicato de enfermería Satse dio lectura al comunicado conjunto para destacar “nuestro más absoluto desacuerdo con las políticas sanitarias aplicadas por la Consejería de Salud que están llevando a nuestros centros y servicios sanitarios a una situación insostenible, donde trabajar en condiciones mínimamente aceptables es sumamente difícil, por no decir imposible”. 

“La falta de personal, las no sustituciones, los despidos de eventuales, el abandono de la Bolsa Regional, los constantes y reiterados incumplimientos de acuerdos que suponen mejoras laborales y asistenciales han provocado que hoy se haya convocado por la mayoría sindical la primera huelga en la historia del Servicio Andaluz de Salud. Estas concentraciones en todos los centros tienen un claro significado, un “hasta aquí hemos llegado”, estamos cansados, hastiados y absolutamente decepcionados con quieres inauguran monumentos, pero nos maltratan un día sí y otro también”. 

“Queremos trabajar por nuestros pacientes, y lo queremos hacer de la mejor manera posible, con tiempo suficiente, con los medios necesarios y siendo reconocidos por nuestro trabajo y ese reconocimiento debe hacerse patente respetando y promoviendo mi estabilidad laboral, mi carrera profesional, mi promoción profesional, mi seguridad en el trabajo, mis vacaciones, licencias y permisos, mi traslados, sin sentir que venir a mi puesto de trabajo solo represente incertidumbre, desazón, estrés o miedo. No podemos permitir que nos pisoteen y debemos luchar por conseguir todo lo que nos merecemos”.

Según los sindicatos tanto el seguimiento de estos paros como las concentraciones convocadas a las 10,30 en  las puertas de los centros sanitarios de toda la comunidad autónoma han contado con “una gran participación de apoyo a las reivindicaciones”.

Juan Manuel Valle
Soraya Ávila
DSC_0956
DSC_0986
DSC_0944
Huelga sanitaria

 

Whatsapp EP
Lucía Palop 26 junio 2024

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE