El alcalde de Los Palacios y las AMPAs del municipio solicitan una reunión urgente con el delegado territorial de Educación


El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y las AMPAs locales han solicitado al delegado territorial de Educación una reunión urgente para abordar el retraso de las obras en los institutos Almudeyne, Marismas y Joaquín Romero Murube.
Los retrasos en las obras afectan a los estudiantes locales
Según el alcalde Juan Manuel Valle, “la falta de compromiso de la Junta está provocando que cientos de estudiantes de nuestro pueblo estén finalizando su etapa educativa obligatoria y, ante la falta de oferta diversa de ciclos de FP, se tengan que marchar a otras localidades y en el caso del Joaquín Romero Murube, que los jóvenes se tengan que desplazar hasta institutos de otros barrios. Son obras muy necesarias”.
El alcalde denuncia que “en su momento, desde la comunidad educativa y desde el Ayuntamiento aceptamos que se implantasen caracolas provisionalmente para un par de años, mientras empezaban las obras, según el compromiso que asumió la Junta de Andalucía, en 2018 y 2019. Estamos en 2025 y a día de hoy, según los últimos escritos que nos han trasladado desde la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, no se sabe cuando van a empezar las obras, de un centro no han terminado el proyecto, de otro están pendiente de adjudicar las obras pero así llevan varios años. Llegados a este punto no nos vamos a quedar cruzados de brazos”.
Valle también ha recordado que “en estos momentos, tenemos caracolas en el Joaquín Romero Murube en un estado lamentable; en el Marismas, una de las cuales es impracticable para impartir clases. No podemos permitir que se esté atentando de esta manera contra la educación en Los Palacios, castigando de una manera severa al alumnado de estos últimos años y los que nos quedan, si no nos movilizamos”.
Ayuntamiento y AMPAs, de la mano
El alcalde subraya que “conjuntamente, AMPAs y Ayuntamiento, hemos pedido una reunión urgente con el delegado territorial de Educación y según la respuesta que nos de, vamos a valorar distintas opciones, pero desde luego quedarnos de brazos cruzados no es una de ellas”.
Para finalizar, Valle, alcalde de Los Palacios, enfatiza que “no nos queda otra opción que ir toda la comunidad educativa a una, porque es nuestra responsabilidad demandar la mejora de las infraestructuras para los niños y niñas de nuestro pueblo. Además, esa ampliación de las infraestructuras nos va a permitir diversificar la oferta formativa: que un pueblo con casi 40.000 habitantes pueda contar con una oferta de ciclos de Formación Profesional similares a la de otras localidades con igual población y no como ahora cuando hay estudiantes que se tienen que desplazar a otros municipios, con los inconvenientes económicos y pérdida de tiempo que ello supone. Un motivo también como nos han trasladado las propias AMPAs de abandono escolar. Es una situación inadmisible que afecta al pueblo en su conjunto”.