El alcalde de Las Navas de la Concepción denuncia el estado del transporte público y exige un servicio digno

El alcalde de Las Navas de la Concepción, Andrés Barrera, ha denunciado públicamente el “indigno” estado del servicio de transporte público que conecta el municipio con Sevilla. Lo ha hecho a través de un vídeo difundido en redes sociales, tras reunirse con vecinos que utilizan habitualmente esta línea, muchos de ellos pacientes en tratamiento médico.
“Personas mayores que venían de radioterapia y quimioterapia, niños pequeños… y el aire acondicionado no funcionaba”, ha relatado Barrera, visiblemente molesto. Asegura que la situación es insostenible y que ya se ha puesto en contacto con la responsable de la Delegación de Transporte para pedir una reunión urgente con el delegado territorial.
En ese encuentro, el alcalde presentará dos propuestas claras:
Una lanzadera diaria desde Las Navas, pasando por La Puebla de los Infantes, hacia la estación de tren de Lora del Río.
Otra conexión directa con Constantina, donde se encuentran servicios clave como el instituto, el hospital, la oficina de empleo y el INE.
Barrera subraya que los desplazamientos a Sevilla son, en su mayoría, por causas médicas, laborales o educativas. “Tenemos una población envejecida. No todos tienen carnet de conducir ni coche. Tampoco hay taxi en Las Navas”, ha recordado.
El regidor también ha criticado la duración y horarios del actual servicio: “¿Es digno que un autobús que sale a las ocho y media llegue a las once y media tras pasar por más de siete pueblos? ¿A qué le da tiempo a mis vecinos si la consulta es por la tarde y la vuelta es a las tres y media?”
El alcalde ha cerrado su intervención con un mensaje claro dirigido al presidente de la Junta de Andalucía: “Si Juanma dijo que lo haría, ¿por qué no lo hace? Eso es lo que necesitan mis vecinos: dignidad”.
El vídeo se ha difundido por redes sociales bajo el lema “Por unos servicios de transporte dignos”, convirtiéndose en una llamada de atención sobre la situación de movilidad que sufren los pequeños municipios de la Sierra Morena sevillana.
