El alcalde de Aznalcóllar avisa sobre la A-477: “Si la Junta no actúa nos veremos obligados a tomar acciones”


El Ayuntamiento de Aznalcóllar ha expresado su profunda preocupación por el estado de la carretera A-477, señalada por la Dirección General de Tráfico como uno de los tramos más peligrosos de la provincia de Sevilla. Con un tráfico diario de más de 7.000 vehículos, de los cuales un 15% corresponden a transporte pesado, el deterioro de la vía ha ocasionado numerosos accidentes, algunos con consecuencias fatales.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha exigido a la Consejería de Fomento una intervención inmediata para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la conservación adecuada de la infraestructura. Entre las soluciones planteadas, se ha propuesto la reconfiguración temporal de la travesía de la A-477, trasladándola de la calle Mina a la calle Estación. Esta medida permitiría reducir el impacto del tráfico pesado en el centro urbano mientras se avanza en la planificación de una circunvalación que conecte la carretera de Gerena con la de Sanlúcar la Mayor.
Reunión con la Consejería de Fomento
El pasado 26 de febrero, el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández Garrido, junto con el concejal de Desarrollo Local, Manuel Borrero, mantuvo un encuentro con representantes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. En la reunión se abordó la situación del tramo en dirección a Gerena, identificado como un punto crítico por su alta siniestralidad.
Desde la Consejería se reconoció la urgencia del problema y se acordó la realización de una evaluación exhaustiva del estado de la carretera. Asimismo, se estableció el compromiso de elaborar un plan de actuación conjunto para la ejecución de obras prioritarias. Sin embargo, el Ayuntamiento ha insistido en que las medidas no pueden sufrir demoras injustificadas y ha advertido que, en caso de inacción, se valorará la restricción de circulación en los tramos más deteriorados.
Para agilizar la intervención, se ha solicitado un estudio técnico y económico del tramo comprendido entre el puente de Guadiamar y la entrada a Aznalcóllar. Este análisis permitirá definir las actuaciones necesarias para mejorar la seguridad vial en la zona.
Impulso definitivo a la circunvalación de Aznalcóllar
Junto a la exigencia de reparación de la A-477, el Ayuntamiento ha insistido en la necesidad de retomar el proyecto de circunvalación, una infraestructura pendiente desde hace años. Su ejecución permitiría desviar el tráfico pesado fuera del casco urbano, reduciendo la congestión y minimizando el deterioro de vías no preparadas para soportar un volumen tan elevado de camiones y vehículos de gran tonelaje.
El alcalde, Juan José Fernández Garrido, ha sido tajante en sus declaraciones: “La seguridad vial y el desarrollo de Aznalcóllar no pueden seguir postergándose. Exigimos que las administraciones competentes actúen con la diligencia que esta situación requiere. No podemos permitir que el estado de nuestras infraestructuras ponga en riesgo la vida de nuestros vecinos ni que frene el crecimiento de nuestro municipio”.
Desde el Ayuntamiento se considera que la reunión con la Consejería de Fomento ha sido un primer paso necesario, pero insuficiente. Por ello, se mantendrá la presión para que las soluciones se adopten con la urgencia y responsabilidad que la situación demanda. En caso de que la Junta no atienda la petición con la celeridad requerida, el Consistorio no descarta emprender nuevas acciones para garantizar que la carretera A-477 deje de ser un peligro constante para los habitantes y conductores que la transitan a diario.
“Si la respuesta por parte de la Junta no es la que esta situación requiere, nos veremos obligados a tomar las acciones necesarias para garantizar que se atienda esta demanda con la urgencia y responsabilidad que merece”, concluye el alcalde.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).