El 061 atiende más de treinta y cinco mil llamadas durante el puente de la Constitución
- Los equipos de urgencias y emergencias han sido movilizados en 7.242 ocasiones para la atención in situ de los pacientes
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, dependiente del Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo, ha recibido durante el puente de la Constitución un total de 35.457 llamadas. Las provincias con mayor número de llamadas fueron: 2.706 en Almería, 4.343 en Cádiz, 3.660 en Córdoba, 5.387 en Granada, 2.227 en Huelva, 3.029 en Jaén, 7.424 en Málaga y 6.681 en Sevilla.
Los centros 061 han gestionado 15.049 casos asistenciales y movilizado recursos de urgencias en 7.242 ocasiones para atender situaciones críticas o urgencias no demorables. Las principales causas de atención han sido:
- Alteraciones neurológicas como mareos y pérdidas de conciencia (2.705 casos)
- Dolores no traumáticos, especialmente torácicos y abdominales (2.291 casos)
- Traumatismos como caídas y contusiones (1.387)
- Disnea (1.319)
- Alteraciones de las constantes vitales (1.179)
- Alteraciones psiquiátricas, con 988 solicitudes de asistencia
Atención a accidentes de tráfico
Entre el jueves 5 y el lunes 9 de diciembre, el 061 ha atendido 400 peticiones por accidentes de tráfico. La distribución por provincias fue la siguiente: Almería 40, Cádiz 62, Córdoba 34, Granada 45, Huelva 18, Jaén 19, Málaga 87 y Sevilla 95.
Los equipos de urgencias y emergencias sanitarias se movilizaron en 190 ocasiones para atender a las víctimas de estos accidentes en las carreteras andaluzas, provocados principalmente por colisiones de vehículos (56 de los casos), caídas de moto o bicicletas (47), salidas de vía (29), atropellos (15) y choques frontales con gran violencia (5), principalmente.
El 061 ha activado en 48 ocasiones a los equipos del 061 para la asistencia de estos pacientes en la Comunidad, en su mayoría en situación de riesgo vital, siendo necesaria la movilización de los helicópteros sanitarios en cinco ocasiones en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga, respectivamente.
El servicio de emergencias sanitarias dispone de 30 equipos asistenciales, equipados con UVI móviles, y cinco helicópteros medicalizados. También cuenta con siete equipos de coordinación avanzada (ECA), una unidad de soporte vital básico, 12 equipos de traslado de pacientes críticos y nueve vehículos de apoyo logístico para situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.