¿Ejemplares?
Se presentaba hace unos días en Sevilla “Universal concreto”, último libro de Javier Gomá, en el que expone su filosofía de la ejemplaridad e intenta, a su vez, dar respuesta a dos cuestiones: qué hay en el mundo y qué hacer con lo que hay.
Filósofo, ensayista y escritor, Gomá es uno de los grandes intelectuales de nuestro país y el tema de la ejemplaridad inspira toda su obra. En su opinión, todos estamos llamados a ella y somos susceptibles de ser modelo para los demás.
Hoy en día los modelos brillan por su ausencia. Niños, jóvenes y no tan jóvenes tienen su mirada puesta en deportistas -mayoritariamente futbolistas-, cantantes, influencers, famosos de poca monta y mediáticos personajes. Por no hablar de nuestra clase política y otro tipo de dirigentes con gran trascendencia sobre nuestras vidas. Salvando honrosas excepciones, si éstos son los modelos, apaga y vámonos. No pretendo cuestionar la aportación de Gomá, ni mucho menos. Creo que el problema no está en la teoría, sino en la práctica.
Nos faltan referentes. No importa el ámbito de actuación: la política, los colegios o la universidad, el periodismo, las hermandades, la propia Iglesia, etc. No quiero parecer pesimista -los que me conocen saben que soy peregrino de la Esperanza- ni caer en el error de la generalidad, pero la realidad es que los que de verdad deben constituirse en modelos no gozan de la publicidad y trascendencia merecida o se les condena por no comulgar con las ruedas de molino imperantes.
Cada vez creo menos en las instituciones y más en las personas. Tengo la sensación de que lo políticamente correcto y el qué dirán constituyen el gran problema de muchas corporaciones que, además, normalmente, no representan el sentir y el pensar de sus integrantes. Todo es política y, desgraciadamente, lo contrario de la ejemplaridad.
Pero no echemos balones fuera. Busquemos para nosotros esos referentes que no necesitan de miles de seguidores y millones de likes y que realmente aportan valores a nuestra vida. Y de esta manera, convirtámonos en influencers de los que nos rodean. Merece la pena. De ello depende el futuro de nuestra sociedad. Y, de paso, le daremos la razón al bueno de Gomá.
POR DERECHO
Abogado, socio-director Bufete Rodríguez Díaz. Profesor en la Universidad de Sevilla (US), Universidad Pablo de Olavide (UPO) y Loyola Andalucía.