Editorial. Adolfo Suárez demostró para qué sirve la política

Quizás sea ésta la primera vez que El Pespunte publica un texto donde Osuna no es la protagonista pero como grandes defensores de la democracia que siempre hemos sido todo el equipo de redacción creemos que es tremendamente importante y necesario que las líneas del día de hoy estén dedicadas a Adolfo Suárez.

Todos los que constituimos en su momento El Pespunte no vivimos los años de la Transición ni del gobierno de Suárez pero hemos comprendido su figura como la pieza clave más importante, responsable y positiva en la historia moderna de nuestro país.

Hoy, toda España en general y Osuna en particular debe estarle eternamente agradecida al Duque de Suárez. La democracia y con ella el fin de una época fue cimentada por este gran político que se desvivió por su país y se jugó la vida apostándolo todo.

Ya en 1977, se aprobó eliminar la censura previa y los derechos de reunión, de asociación política y la libertad de expresión, se creó el delito de tortura, se despenalizó el adulterio y se derogó la estructura del Movimiento Nacional. En definitiva, se hizo lo más difícil, romper el hielo de una sociedad congelada en el pasado.

A pesar de ello hay jóvenes que hoy la noticia del fallecimiento de Adolfo Suárez le trae sin cuidado, no les interesa ni un ápice escuchar nada de su vida aunque sea a través de la caja tonta, no se quieren parar a pensar ni a valorar. Parece ser algo aburrido.

Y es que no es casualidad que a los jóvenes les produzca indiferencia la muerte de uno de los padres de la democracia en España y, con él, el fin de una época. Nada más hay que comprobar como hoy en día muchos jóvenes asumen la mala situación económica española, esperan sentados la mejora del país y entienden como normal que haya dos partidos, PP y PSOE (que se reparten la mayor cantidad de los votos) que ganan unas elecciones atendiendo a quién es el menos peor de los dos.

Estamos gobernados por políticos, en su inmensa mayoría, incapaces de pelear por España, ni de plantarle cara a otros países como Alemania, ni de ponerse en común en materia de educación y crear una ley que permita que los españoles del presente se formen y sean ciudadanos con sus propios criterios en el futuro. Pero no… hoy eso no conviene. Hoy, para muchos políticos, merece la pena que la juventud no sepa ni valore, por ejemplo, quién fue Adolfo Suárez y la clase política que hubo en aquel momento porque las comparaciones siempre se ha dicho que son odiosas y si alguien comparara…

Parece patético oír hablar a cualquier político actual después de ver las imágenes, discursos u obra de Suárez, su capacidad de consenso es algo de lo que España se quedó huérfana una vez que él dejó la vida pública.

Lee también

En la actualidad, tenemos una clase política mediocre, vendida, con dolores de barriga… Hoy en los pueblos, muchos que no tienen un porvenir claro, y son arrojados, entran en política pues es una forma bastante fácil de ganar hasta 100.000 € en sólo un año con una fórmula muy sencilla: promesas, buena cara y mentiras.

Hoy habrá pocos políticos que se pongan en un atril y que igualen la figura de Adolfo Suárez en entrega, patriotismo y, sobre todo, honradez.

El cebrereño más ilustre, debido a su enfermedad perdió su capacidad intelectual y sus recuerdos, algo que le ha impedido comprobar cómo va su España, nuestra España, y la cantidad de tiempo que se está perdiendo en la Justicia española en juzgar y averiguar cuánto han robado y qué políticos han sido. Adolfo no ha podido conocerlo.

Vaya desde El Pespunte nuestra admiración a la figura y persona de Adolfo Suárez. Un español, político de los de verdad, que gracias a su generosidad, responsabilidad y valentía, antepuso España a su vida y nos permitió a millones de personas vivir con la tranquilidad de la democracia y hacer uso de las libertades que ello conlleva y a los españoles y ursaonenses en particular de menos de 30 años permitirnos conocer una Osuna distinta. Gracias Adolfo.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba