Dudas

Según la última encuesta de Metroscopia, parece que los españoles tenemos dudas en cuanto a quien votar en el periodo que se avecina, en el que se van a suceder unas “elecciones” tras otras. Comenzaremos por las andaluzas anticipadas, seguiremos con las municipales, luego más autonómicas y finalmente las generales.
Me permito poner comillas a la palabra “elecciones” (forma en que los españoles expresan su soberanía según la Constitución), porque tal cual se hacen las cosas aquí y ahora, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Y me explico:
– Tenemos una Ley Electoral injusta. Sólo lo fue justa en las primeras elecciones. A partir de entonces y por razones técnicas (Regla D´Hont y Provincia como Circunscripción Electoral), favorece a los partidos mayoritarios y a los nacionalistas. Hay provincias muy poco pobladas como Soria y Teruel, o muy pobladas como Madrid o Barcelona, y los escaños siguientes al primero, no valen el mismo número de votos en un sitio que en otro.
– Las listas son cerradas, NO abiertas. Eso supone, que hasta en unas elecciones municipales (en que los ciudadanos conocemos perfectamente a los candidatos), NO podamos votar un candidato de un partido, dos de otro y otro de otro. Nos plegamos a los intereses de los partidos, postergando los de los ciudadanos. Y no te digo nada en unas autonómicas o en unas generales.
¿Quién ha elegido a Juanma Moreno o a Susana Díaz? Pregunto. ¿Entienden ahora lo de las comillas?
¿Democracia o Partitocracia? Los acontecimientos han demostrado que los señores ediles, diputados y senadores solamente han respondido de su gestión, ante sus partidos y los jefes y estructuras de sus partidos. La mayoría de las veces han seguido los intereses de las empresas que les han financiado (legal o ilegalmente), y luego mediante la “Puerta Giratoria”, éstas les agradecen los servicios prestados… a las empresas, no a los españoles, los cuales unas veces nos enteramos y otras no.
Es el momento de acabar con un sistema, que sin ser corrupto en sí mismo, ha sido utilizado por individuos y estructuras corruptos hasta decir ¡basta! Hay perversión de los fines. Hay un abismo entre lo que se dice y lo que se hace.
Platón (en La República), definía la “Demagogia” como el peor gobierno, de los peores. ¿Les suena?
Y ahora resulta que (según la última encuesta de Metroscopia) hay casi un empate técnico entre cuatro partidos de cara a las próximas elecciones generales, dos de las cuales serían PP y PSOE.
¿Y los españoles tenemos dudas?… ¿Y no tenemos memoria?
Ya hemos olvidado que a la sombra de una crisis económica, en su mayor parte importada y en parte de fabricación nacional, pero de la cual ninguna culpa tenemos quienes la hemos sufrido y la sufrimos, y SÍ muchos de los que han hablado y hablan de “la herencia recibida”, mientras se han comido y se están comiendo la “cara santa”, a golpe de comisiones y privatizaciónes más o menos encubiertas. Habría que remontarse a la época del nefasto Fernando VII y aquellos gobiernos de Tadeo Calomarde y la famosa “camarilla” del cura Escóiquiz, para ver algo parecido. ¿Y tenemos dudas?
Después de lo demostrado por ambos partidos mayoritarios, cuando los jueces están poniendo de manifiesto que es mayoritaria la corrupción y minoritaria la honestidad, ¿es posible que los españoles tengamos dudas?
Han estado hablándonos y tratándonos como si nos chupásemos el dedo, y parece que les ha dado resultado. Para eso están el fútbol y 35-40 años de tele-basura.
¿Hasta cuándo vamos a estar votando con el estómago o con la caja? Unos con una limosna preelectoral y otros con un “momio” casi vitalicio.
¿Cuándo vamos a comprender que la honestidad es rentable? No para los gángsteres, pero sí para los países y sus habitantes; no a corto plazo, pero si a medio y largo plazo.
Mientras, nuestro país se ha convertido en una “reserva indígena” de mano de obra barata, con una Reforma Laboral que casi legaliza la esclavitud; donde gracias a unos Planes de Enseñanza tenemos unos analfabetos funcionales (todos con Whatsapp) y un fracaso escolar estrepitoso (todos viendo “Gran Hermano VIP”); donde solo tributan las rentas del trabajo, mientras que con lo que NO tributan las rentas del capital se podrían haber obviado los recortes en sanidad, educación y coberturas sociales. Gracias a estos señores, se rescata a la banca con el dinero de los ciudadanos, pero NO a los ciudadanos, que hemos visto unas tasas de pobreza y exclusión social, como en la posguerra, mientras asistimos al enriquecimiento escandaloso de las élites.
Después de tantas Prevaricaciones, Malversaciones, Cohechos, Estafas, Nepotismos, Apropiaciones, Tráficos de Influencias, etc. etc. Después de tanto Palma Arenas, Gürtell, EREs, Púnica, etc. etc. si tenemos dudas es que nos faltan varios “hervores”.
Podremos tener dudas con Podemos, Ciudadanos, IU, UPyD… o cualquier partido o coalición. Con los del “pájaro” y los del “capullo” NO HAY DUDAS. Ya lo han demostrado todo.
¡Ahora nos toca a los españoles!
José Mª Sierra
Proverbio árabe: “La primera vez que me engañes, la culpa es tuya. La segunda vez que me engañes, la culpa es mía”
