El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Andalucía

Dos investigadoras del MIT se forman en Andalucía para aplicar la inteligencia artificial a la salud pública

5 julio 2025
estudiantes
Ivana Lora
Ivana Lora Marín

La Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha recibido este verano a dos investigadoras del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial por su excelencia en ciencia y tecnología.

Noura Attili y Shariqah Hossain han elegido la entidad andaluza para desarrollar una estancia formativa en la que aplican inteligencia artificial a retos reales del sistema sanitario público.

De la Bahía de Boston a Sevilla: IA para la salud

Noura Attili, estudiante del grado conjunto en Inteligencia Artificial y Análisis de Negocios en el MIT, participa en el desarrollo de un sistema de apoyo a la decisión clínica para personas con demencia y en la optimización de la ventilación mecánica en UCI. Su trabajo se enmarca en el proyecto europeo IntelliLung.

Por su parte, Shariqah Hossain, recién graduada en el máster en Ingeniería Eléctrica e Informática por el MIT, colabora en el proyecto ASSESS-DHT, centrado en establecer estándares europeos para evaluar tecnologías digitales en salud. Durante su estancia, analiza datos generados por paneles de expertos internacionales en IA, medicina y políticas públicas para elaborar un manual metodológico de validación de sistemas de soporte clínico basados en inteligencia artificial.

Jóvenes talentos andaluces en el equipo

Junto a ellas, la Fundación también ha incorporado este verano a dos jóvenes andaluzas. Natalia Moreno Naranjo, graduada en Ingeniería de la Salud por la Universidad de Sevilla, participa en la preparación de datos clínicos anonimizados y en modelización predictiva en distintos proyectos activos.

Fátima García Peláez, estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de Sevilla, trabaja en una investigación que evalúa si es posible acortar tratamientos antibióticos frente a infecciones por bacterias multirresistentes.

Todos estos proyectos se desarrollan bajo la dirección de Miguel Ángel Armengol de la Hoz y con la participación de un equipo de científicos de datos como Sara Díaz Real, graduada en Física y Matemáticas, y Ángel Serrano Alarcón, ingeniero biomédico con especialización en análisis de datos clínicos.

Referente en IA aplicada a la sanidad pública

Con esta colaboración internacional, la Fundación Progreso y Salud consolida su papel como centro de referencia en la aplicación de inteligencia artificial a la sanidad pública, combinando talento local e internacional para afrontar desafíos clínicos reales con tecnología avanzada.

Whatsapp EP
Ivana Lora Marín 5 julio 2025

Recomendamos leer

el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE